La OCU advierte de la presencia de ingredientes «potencialmente tóxicos» en algunos cosméticos

El OCU ha advertido que algunos productos cosméticos úsalo 40 ingredientes «potencialmente tóxicos» incluso si están permitidos. De los 40 ingredientes diferentes identificados por la OCU hay 9 que presentan un «riesgo medio/alto» especialmente si se utilizan en cosméticos que no requieren aclarado, como cremas o desodorantes.
La OCU señala con especial relevancia los cosméticos que pueden ser outilizado por mujeres embarazadas o niños. Estos 9 ingredientes se dividen y 4 conservantes, 4 filtros UV y una fragancia.
Aunque estos ingredientes son cada vez menos comunes en los cosméticos, pueden estar presentes en algunos productos, generalmente como resultado de mecanismos de regulación lentos y laboriosos.
- triclosán que puede favorecer la existencia de resistencias bacterianas y además altera el sistema hormonal.
- Butilhidroxianisol (BHA): está clasificado como posible carcinógeno.
- Butilparabeno y Propilparabeno: son dos tipos de parabenos que pueden alterar el equilibrio hormonal
- Benzofenona-1 y Benzofenona-3 Puede causar posibles efectos disruptores endocrinos
- Metoxicinamato de etilhexilo Al igual que los anteriores, también se relaciona con provocar efectos disruptores endocrinos.
- homosalato También relacionado con alteraciones endocrinas.
- Butilfenil metilpropional (o lilial) Es una fragancia que se sospecha que afecta la fertilidad.
La OCU también advierte de la necesidad de ser conscientes de que hidroxiisohexil 3-ciclohexeno carboxaldi no está presente en nuestros cosméticos ya que recientemente ha sido prohibido por causar alergias.
Sp grp1