La Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es un evento de alto nivel que reúne a los líderes mundiales en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York los días 18 y 19 de septiembre de 2023. Su propósito es revisar el estado de los 17 ODS, que son metas globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y promover la paz y la justicia para todos1.
¿Por qué es importante esta cumbre?

La cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se celebra en un momento crítico, cuando el mundo se enfrenta a múltiples crisis interconectadas, como la pandemia de COVID-19, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el aumento de la desigualdad y el conflicto. Estos desafíos amenazan con revertir los avances logrados en el desarrollo sostenible y poner en riesgo el cumplimiento de la Agenda 2030.
Según el último informe sobre los ODS, sólo el 12% de las 140 metas acordadas van por buen camino. Por su parte, casi la mitad está moderada o gravemente desviadas y alrededor del 30% no han registrado ningún avance o han caído por debajo de la línea de partida de 2015.
Por ejemplo, se estima que más de 100 millones de personas cayeron en la pobreza extrema en 2020 debido a la pandemia. Además, se prevé que el mundo no logre alcanzar ninguna de las metas relacionadas con la vida en la tierra y bajo el agua para 2030.
La cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pretende ser un llamado a la acción para recuperar el impulso y movilizar a los actores clave para acelerar la implementación de los ODS. También busca reafirmar el compromiso político de los líderes mundiales con una visión de futuro que no deje a nadie atrás.
¿Qué se discutirá en la cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
En esta convocatoria, se busca centrarse en cuatro temas principales:

- La transformación hacia economías sostenibles e inclusivas, que generen empleo decente, reduzcan las brechas sociales y fomenten la innovación y el consumo responsable.
- Protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, que impliquen una transición hacia fuentes de energía renovables, una gestión eficiente de los recursos naturales y una adaptación y mitigación efectivas.
- La construcción de sociedades pacíficas y resilientes, que garanticen el respeto a los derechos humanos, el estado de derecho, la democracia participativa y la prevención y solución de conflictos.
- Buscar la cooperación internacional y las alianzas para el desarrollo sostenible, que movilicen recursos financieros, técnicos y humanos, así como fortalezcan la solidaridad y la rendición de cuentas.
Para cada uno de estos temas, se espera que los líderes mundiales adopten una declaración política que contenga compromisos concretos y medidas urgentes para acelerar el progreso hacia los ODS.
¿Qué resultados se esperan de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS?
La Cumbre sobre los ODS tiene como objetivo generar un impulso político y social para reactivar la Agenda 2030. Entre los resultados esperados se encuentran:
- Una declaración política que reafirme el compromiso con los ODS y establezca prioridades y acciones clave para su implementación.
- Estimular un conjunto de iniciativas voluntarias lanzadas por diversos actores (gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil, sector privado, academia) para apoyar la consecución de los ODS.
- Un mecanismo de seguimiento y revisión que permita evaluar el avance hacia los ODS y facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
La Cumbre sobre los ODS también servirá como un espacio para dialogar e inspirarse en las historias de éxito y las lecciones aprendidas en el desarrollo sostenible. Asimismo, buscará sensibilizar e involucrar a todos los sectores de la sociedad en la construcción de un futuro mejor para todos.