Un espectacular fenómeno astronómico se podrá observar este domingo 17 de septiembre, cuando el cometa Nishimura, recién descubierto por el astrónomo aficionado japonés Hideo Nishimura, pase cerca de la Tierra y del Sol, mostrando su brillante cola verde.

El cometa Nishimura es un visitante ocasional de nuestro sistema solar, ya que proviene de la lejana nube de Oort, una región donde se encuentran miles de millones de cuerpos helados que orbitan alrededor del Sol a una distancia muy grande. Se estima que el cometa Nishimura tarda unos 440 años en completar una vuelta alrededor del Sol, lo que significa que la última vez que estuvo cerca fue alrededor del año 1583.
¿Cómo y cuándo ver el cometa Nishimura?

El cometa Nishimura alcanzará su punto más cercano al Sol el 17 de septiembre, a una distancia de unos 34 millones de kilómetros. Esto hará que su brillo aumente y que su cola se alargue debido al efecto de la radiación solar sobre el hielo y el polvo que forman el núcleo del cometa.
Para ver el cometa Nishimura desde la Tierra, se necesita un cielo lo más limpio y oscuro posible, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. El cometa se podrá observar en el hemisferio norte, cerca del horizonte oeste, poco después del atardecer. Una buena referencia para ubicarlo será ubicar la constelación de Virgo y la de Leo y el planeta Marte, que luce como una estrella de brillo medio.

Aunque el cometa Nishimura podría ser visible a simple vista en condiciones óptimas, se recomienda usar binoculares o telescopios para apreciar mejor sus detalles. Con estos instrumentos ópticos, se podrá ver el cometa como una mancha blanca con un tono verdoso o rosado, debido a la presencia de carbono diatómico en su composición.
También se podrá apreciar la cola del cometa, que apunta en dirección opuesta al Sol.
Un evento único e irrepetible
El paso del cometa Nishimura por nuestro sistema solar es un evento único e irrepetible, ya que es muy probable que no volvamos a verlo nunca más. Los astrónomos no saben con certeza si el cometa resistirá el calor y la gravedad del Sol, o si se desintegrará o se desviará de su trayectoria original.
Por eso, es una oportunidad imperdible para admirar uno de los espectáculos más bellos y misteriosos del universo.
No te pierdas la oportunidad de ver el cometa Nishimura este domingo 17 de septiembre y comparte tus impresiones y fotografías en tus redes sociales. ¡Disfruta de esta maravilla cósmica!