Las semillas de sésamo o ajonjolí son pequeñas semillas oleaginosas que se obtienen de una planta originaria de África y la India. Tienen un sabor suave y crujiente que se acentúa al tostarlas y se usan tanto para decorar como para dar sabor a diversos platos.
Además, son muy nutritivas y beneficiosas para la salud, ya que nos aportan ácidos grasos insaturados, proteína vegetal, fibra, minerales y vitaminas.

Propiedades de las semillas de sésamo
Entre las propiedades del sésamo destacan las siguientes:
Contribuye a reducir el colesterol en sangre gracias a su contenido en lecitina
Este es un ácido graso que disuelve las grasas y previene su adherencia a las paredes de las arterias.
Regula y mejora la función intestinal
Gracias a su aporte de fibra, que ayuda a prevenir el estreñimiento y a proteger el tracto digestivo.
Favorece la salud cardiovascular
Por su riqueza en ácidos grasos insaturados, que ayudan a mantener los niveles de presión arterial y a prevenir la formación de coágulos.
Aporta proteína vegetal de calidad
Contiene metionina, un aminoácido esencial que participa en la síntesis de otras proteínas y en el metabolismo del hígado.

Proporciona hierro
Un mineral esencial para el transporte de oxígeno, la producción de hemoglobina y de colágeno. Su consumo puede prevenir o combatir la anemia ferropénica, especialmente en mujeres.
Contiene magnesio
El mineral que interviene en el funcionamiento de nervios y músculos, en la formación de huesos y dientes y en la regulación del azúcar en sangre.
Fuente de calcio
Un mineral indispensable para la salud ósea y dental, que también participa en la contracción muscular y en la transmisión nerviosa. El sésamo es una buena alternativa al calcio lácteo para las personas con intolerancia o alergia a la leche.
Ofrece zinc
El mineral que refuerza el sistema inmunitario, favorece la cicatrización de heridas y mejora la fertilidad masculina.
Aporta vitaminas del grupo B
Como la B1 o tiamina, que interviene en el metabolismo energético y en el funcionamiento del sistema nervioso; o el folato o B9, que previene defectos congénitos y anemia megaloblástica.
Contiene vitamina E
Este es un gran antioxidante que protege las células de los daños causados por los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro.
Las semillas de sésamo se pueden consumir enteras, tostadas o molidas. También se pueden elaborar productos derivados como el aceite de sésamo, la pasta de sésamo o tahini o la harina de sésamo.

Estos productos se deben conservar en lugares frescos y secos para evitar que se enrancien.
Se puede incorporar a una dieta variada y equilibrada como complemento nutricional y gastronómico. Se puede añadir a ensaladas, sopas, cremas, guisos, arroces, pastas, panes, galletas, bizcochos o helados.
También se puede usar para preparar platos típicos de la cocina oriental como el hummus, el falafel o el halva.