¿Te gustaría disfrutar de platos caseros, sabrosos y saludables sin pasar horas en la cocina? Entonces, una olla de cocción lenta puede ser tu mejor aliada. Con este electrodoméstico, podrás preparar desde guisos y estofados hasta postres y panes, con solo introducir los ingredientes y programar el tiempo y la temperatura.
Te contamos qué es una olla de cocción lenta y por qué es necesaria en casa, además de darte tres sugerencias de recetas para que te animes a probarla. Y, ¿qué marca podrás usar para estas preparaciones? La mejor del mercado, la Cecotec ChupChup.

¿Qué es una olla de cocción lenta y por qué la necesitas?
Una olla de cocción lenta es un aparato que cocina los alimentos a baja temperatura (entre 65 y 100 ºC) durante periodos prolongados (entre 4 y 8 horas). De esta forma, se consigue que los sabores se intensifiquen, que las carnes queden tiernas y jugosas, que las legumbres se cocinen sin deshacerse y que los nutrientes se conserven mejor.
¿Lo ideal de este electrodoméstico? Que, al no tener que estar pendiente del fuego ni remover constantemente, ahorras tiempo y energía.
¿Qué necesitas saber de las ollas de cocción lenta?
Existen diferentes modelos y tamaños de ollas de cocción lenta, pero todas tienen el mismo funcionamiento básico: una carcasa que se calienta mediante unas resistencias internas, una cubeta extraíble donde se colocan los alimentos y una tapa que evita la evaporación del líquido. Algunas ollas tienen funciones adicionales, como programador, temporizador o función para mantener caliente.
Una de las mejores opciones del mercado es la Cecotec ChupChup. Esta es una olla de cocción lenta con capacidad para 5,5 litros, ideal para familias numerosas o para preparar grandes cantidades de comida.
Tiene un diseño elegante y moderno, con una cubeta de cerámica apta para el horno y el lavavajillas, una tapa de vidrio con junta de silicona y un panel digital con pantalla LED. Además, cuenta con cuatro modos de funcionamiento: bajo, alto, mantener caliente y yogurtera.
¿Qué alimentos puedes cocinar en una olla de cocción lenta?
¿La respuesta? ¡Casi cualquier alimento que se te ocurra! Desde carnes rojas o blancas, hasta pescados y mariscos, pasando por legumbres, verduras, cereales, frutas y lácteos.
Lo único que tienes que tener en cuenta es el tiempo y la temperatura adecuados para cada tipo de ingrediente, así como la cantidad de líquido que necesitan. Por lo general, las carnes y las legumbres requieren más tiempo (entre 6 y 8 horas) que las verduras y los pescados (entre 2 y 4 horas).
Nuestro Top 3 de recetas de cocción lenta
Para facilitarte la tarea, te damos tres sugerencias de recetas fáciles y completas para hacer en una olla de cocción lenta:
Pollo al curry con arroz basmati

Saltea unas pechugas de pollo troceadas con sal, pimienta y curry en polvo en una sartén. Pásalas a la olla junto con una cebolla picada, dos dientes de ajo machacados, una lata de tomate triturado, una taza de caldo de pollo, una cucharada de pasta de tomate, una cucharadita de jengibre rallado y un poco de cilantro fresco.
Cocina a temperatura alta durante 4 horas o a baja durante 8 horas. Añade media taza de leche de coco al final y remueve bien. Sirve con arroz basmati cocido aparte.
Lentejas estofadas con chorizo

Pon en remojo unas lentejas pardinas durante unas horas. Escúrrelas y ponlas en la olla junto con un chorizo cortado en rodajas, una zanahoria pelada y troceada, media cebolla picada, dos dientes de ajo enteros, una hoja de laurel, una cucharadita de pimentón dulce, sal y pimienta al gusto.
Cubre con agua hasta que queden un dedo por encima. Cocina a temperatura baja durante 6 horas o a alta durante 4 horas. Comprueba el punto de sal y sirve con pan tostado.
Brownie de chocolate y nueces

Derrite 200 g de chocolate negro con 125 g de mantequilla al baño maría o en el microondas. Bate 3 huevos con 200 g de azúcar moreno hasta que queden espumosos. Añade el chocolate derretido y mezcla bien.
Luego tamiza 100 g de harina con una pizca de sal y añádelos a la mezcla anterior. Incorpora 100 g de nueces picadas y remueve. Engrasa la cubeta de la olla con un poco de mantequilla y vierte la masa.
Cubre con papel de aluminio y cocina a temperatura alta durante 2 horas o hasta que al insertar un palillo salga limpio. Deja enfriar un poco antes de desmoldar y cortar en porciones.
¿Listo para preparar tus mejores recetas, en formato de cocción lenta?

Como ves, con una olla de cocción lenta puedes preparar platos deliciosos, nutritivos y variados sin complicarte la vida. Solo tienes que elegir la receta que más te apetezca, poner los ingredientes en la olla y dejar que se cocinen solos mientras tú haces otras cosas.
Y si quieres una olla de calidad, práctica y versátil, te recomendamos la Cecotec ChupChup, una opción perfecta para disfrutar de la cocina lenta.