Ya está al aire la última emisión del programa de MasterChef 11, el talent show culinario más exitoso de la televisión española. Los aspirantes tuvieron que enfrentarse a varios retos relacionados con las especias, la cocina de vanguardia y las gyozas, las empanadillas japonesas que causaron sensación entre los concursantes y los espectadores.
Si este platillo despertó tu interés, vamos ya mismo a contarte algo más sobre estas a darte un paso a paso para que las preparares en casa. Causa sensación a tu familia con esta receta original.
Las gyozas son un bocado delicioso que te transportará al lejano oriente con cada mordisco.

¿Qué son las gyozas y cuál es su origen?
Las gyozas son un tipo de dumpling, es decir, una masa fina elaborada con harina de trigo que envuelve un relleno de carne picada y verduras. Su forma es de media luna y se pueden cocer tanto hirviéndolas en agua como friéndolas en una plancha. Se acompañan de una salsa con salsa de soja y vinagre que les aporta un sabor intenso y ácido.
Las gyozas tienen su origen en China, donde se conocen como jiaozi. Los japoneses se inspiraron en la receta de esta elaboración china y la adaptaron creando lo que ahora conocemos como gyozas.
Durante la Segunda Guerra Mundial los soldados japoneses fueron a China, concretamente a Manchuria, donde conocieron los jiaozi. Este plato les entusiasmó, así que decidieron intentar recrearlo para poder volver a disfrutar de este delicioso manjar.
Las gyozas japonesas se diferencian de las chinas en que llevan más ajo y en que se cuida más la estética del producto. La receta más tradicional de Japón es la que incluye cerdo, calabacín, cebolleta china, aceite de sésamo, ajo y jengibre.

¿Cómo se preparan las gyozas?
Para preparar unas ricas gyozas caseras necesitas los siguientes ingredientes:
- 30 obleas para gyozas (las puedes encontrar en tiendas especializadas o supermercados)
- 250 g de carne picada de cerdo o pollo
- 100 g de col china o repollo
- 2 cebolletas
- 1 diente de ajo
- 1 trozo de jengibre fresco
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal para freír
- Agua para cocer
Para la salsa:
- 4 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de vinagre de arroz o de manzana
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- Semillas de sésamo tostado (opcional)
No olvides visitar nuestra recomendación de tiendas de especias en Madrid para elegir algunos ingredientes claves para esta receta.
El paso a paso
Pica finamente la col, las cebolletas, el ajo y el jengibre. Mezcla la carne picada con la salsa de soja, el aceite de sésamo, sal y pimienta. Añade las verduras picadas y mezcla bien hasta obtener un relleno homogéneo.
Coloca una oblea sobre una superficie lisa y húmeda. Pon una cucharadita de relleno en el centro y humedece los bordes con agua. Dobla la oblea por la mitad y sella los bordes presionando con los dedos. Haz unos pliegues en el borde superior para darle forma a la gyoza. Repite el proceso con el resto de las obleas y el relleno.
Calienta un poco de aceite en una sartén antiadherente a fuego medio-alto. Coloca las gyozas en una sola capa sin que se toquen y fríelas, por un lado, hasta que estén doradas (unos 3 minutos).
Añade medio vaso de agua a la sartén y tapa con una tapa. Baja el fuego y deja que se cuezan al vapor hasta que el agua se evapore (unos 10 minutos). Destapa la sartén y deja que se sequen un poco más (unos 2 minutos).
Recuerda que también puedes experimentar en tu receta en una freidora de aire. Este es un platillo excepcional para una familia completa o para una cita.
Paso a paso de la salsa
Para hacer la salsa, mezcla todos los ingredientes en un bol pequeño y remueve bien hasta que el azúcar se disuelva. Sirve las gyozas calientes acompañadas de la salsa y disfruta.
¿Se comen las gyozas en España?
Las gyozas son un plato muy popular en todo el mundo, especialmente en los países asiáticos. En España también se han hecho un hueco en la gastronomía gracias a la influencia de la cocina japonesa y al gusto por probar nuevos sabores. Se pueden encontrar en muchos restaurantes asiáticos e incluso en algunos supermercados ya preparadas para cocinar.
Las gyozas son un plato ideal para compartir como entrante o como acompañamiento de otros platos. También se pueden comer como plato principal si se sirven con arroz o fideos. Son una opción saludable y sabrosa que te transportará al lejano oriente con cada bocado.