Según datos revelados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) 27 de cada mil españoles comparte nombres que, a la fecha, resultan los preferidos para algunas familias. Entre estos, los más destacados entre los nombres españoles son María Carmen, que lo usan unas 636.109 mujeres, y Antonio, el elegido para registrar, a unos 627.738 hombres en todo el país.
Ya desde el 2022 se conocían, no solo estos nombres, sino también los apellidos más comunes del territorio, como lo es García. Pero, además de estos dos, figuran Lucía como otro predilecto para niñas recién nacidas y Martín para los niños. No obstante, la data se ha actualizado, arroja algunas variantes en que pueden cambiar en el futuro.

¿Qué nombres españoles siguen teniendo impulso y se ubican en tendencia?
Pese a que estos bonitos nombres españoles no pierden posiciones, sí hay otros que se mantienen en el top de onomásticos y que resultan también hermosas opciones. Para los hombres, tres que encantan son David, Javier y Daniel. En la contraparte, María sigue siendo una elección segura al mezclarlo con otro como Ana, Pilar, Teresa o Dolores.
¿Y qué pasa en las provincias?
La data que se maneja en cada rincón de España, varía. En Barcelona, por ejemplo, Monserrat y José son dos que tienen excelente aceptación. Contrariamente, la tendencia de Álava son un tanto diferentes: Markel y Aimar para niños y Laia y Nahia para niñas.
La capital, Madrid, muestra, sin embargo, un gusto por los nombres españoles tradicionales, como es el caso de Antonio, David, María del Carmen y María. No obstante, Mateo, Lucas, Lucía y Sofía son nombres que han estado en alza en los dos últimos años.
Aquellos que tienen otros orígenes o ascendencia foránea optan por nombres como Mohamed o Fátima para los que tienen relación con lo marroquí o Nicolas y Nathalie para los originarios de Francia.
La comunidad china, que cuenta con una gran presencia en el país, prefiere los nombres Wei y Jing. Por su parte, los nombres rusos que más se destacan, según el censo INE son Alexander y Elena y los de origen anglosajón son unos enamorados de David y Susan como nombre para sus vástagos.
Significado de los nombres más comunes usados en España
Si bien cada temporada y nueva generación renueva algunos nombres, los que se mantienen en el tiempo suelen hacerlo no solo por lo bonito que suenan, sino por su significado. Esto es algo que siempre ha fascinado a las personas.
Daniel, por ejemplo, es de origen hebreo y su significado es “Dios es mi juez”. Por su parte, David, se interpreta como “amado”, sin duda algo muy significativo de contar.
En relación con los nombres españoles asignados a mujeres, María es también de origen hebreo y, aunque se relaciona con la madre de Jesucristo, este también lleva una acepción muy especial: “eminente o excelsa”.
No obstante, siendo esto así, seguramente veremos en el futuro un cambio radical en algunos nombres españoles, esto por el avance y la influencia de la cultura popular. Esta es una fuente inagotable de nombres, tanto de la música, las series y todo lo que rodea a la misma.