Sophie Marceau, es una reconocida actriz francesa conocida por sus destacadas actuaciones en películas como «Corazón Valiente» y «La Boum».
Se ha vuelto a captar la atención de los medios con sus recientes declaraciones sobre su orientación sexual.
Durante una entrevista para promocionar su nuevo libro de poesía, titulado «La Souterraine» (La clandestinidad), Sophie reveló que se considera sapiosexual.
La sapiosexualidad es más que una simple orientación sexual, es una atracción hacia personas que se perciben como intelectualmente interesantes.
Para los sapiosexuales, la conexión emocional y el intercambio de ideas, son fundamentales en sus relaciones.
Pueden sentirse atraídos por personas que poseen diferentes tipos de inteligencia, ya sea lógico-matemática, lingüística, interpersonal, entre otros.
El término sapiosexual ha ganado reconocimiento en los últimos años, aunque no es ampliamente conocido.
Según el libro «Sapiens. De animales a dioses» de Yuval Noah Harari, las mujeres tienden a ser sapiosexuales. Ellas suelen ser estimuladas a través del oído y el tacto, mientras que los hombres suelen ser más visuales en sus estímulos.
Una característica importante de la sapiosexualidad, es que el aspecto físico pasa a un segundo plano en comparación con la conexión intelectual.
Las personas sapiosexuales valoran las conversaciones apasionantes y emocionalmente, estimulantes por encima de la atracción física.
Por lo tanto, no tienen problema en relacionarse emocionalmente con personas que consideren interesantes, sin importar su género.
Sophie Marceau no es la única figura famosa que ha compartido su preferencia sapiosexual.
Incluso la icónica Marilyn Monroe, aunque el término no existía en su época, expresó su atracción hacia personas intelectuales y admiraba a figuras como Albert Einstein. Ella lo consideraba una de las personas más seductoras que había conocido.

Más allá de las etiquetas: Mark Ronson y Marco Antonio Regil hablan sobre la sapiosexualidad
En el mundo de la diversidad sexual, cada vez se abren más espacios para explorar y comprender las diferentes orientaciones, y atracciones que existen. Entre estas orientaciones, la sapiosexualidad ha comenzado a recibir mayor atención y reconocimiento.
A parte de la actriz Sophie Marceau, recientemente dos figuras públicas, el reconocido músico Mark Ronson y el destacado conductor mexicano Marco Antonio Regil, compartieron sus experiencias personales como sapiosexuales.
Ellos brindanron una visión más clara de lo que implica esta forma de atracción.
Mark Ronson, reconocido por su talento musical, y por su trabajo con diversos artistas de renombre, ha compartido abiertamente su orientación sapiosexual, al igual que Sophie Marceau.
En sus propias palabras, ha expresado que ha tenido relaciones con personas de distintos géneros, y que lo que realmente le ha atraído de ellas es su intelecto.
Para Ronson, la conexión con el cerebro de alguien es lo que realmente importa, y lo que lo ha unido a todas estas personas en sus experiencias románticas.
En el caso de Marco Antonio Regil, reconocido conductor de televisión y activista mexicano, su perspectiva sobre la sapiosexualidad también es reveladora.
Regil ha manifestado que las personas que le parecen más atractivas, son aquellas que se dedican a meditar y trabajar en sí mismas.
Para él, la búsqueda de crecimiento personal y el desarrollo interior, son cualidades realmente seductoras.
La declaración de Sophie Marceau sobre su sapiosexualidad destaca la diversidad de orientaciones sexuales existentes, y el reconocimiento de que la atracción no se limita únicamente al aspecto físico.
Es un recordatorio de que las conexiones intelectuales y emocionales, pueden ser igualmente poderosas y significativas en las relaciones humanas. Con su revelación, Sophie Marceau contribuye a fomentar la aceptación y comprensión de diversas formas de expresión sexual en la sociedad actual.