101 Noticias
  • Noticias
  • Noticias España
  • Deportes
  • Economía
  • Famosos
  • Tecnología
  • Recetas Y Salud
  • Tendencias
  • Contacto
Facebook Gorjeo Instagram
101 Noticias101 Noticias
viernes, mayo 19
  • Noticias
  • Noticias España
  • Deportes
  • Economía
  • Famosos
  • Tecnología
  • Recetas Y Salud
  • Tendencias
  • Contacto
101 Noticias
Portada » Reproducción sexual y asexual de los Mejillones

Reproducción sexual y asexual de los Mejillones

Veronica MPor Veronica M Recetas Y Salud 5 minutos de lectura
mejillones
Compartir
Facebook Gorjeo LinkedIn Pinterest Correo electrónico

Los mejillones se caracterizan por tener una concha formada por dos valvas unidas por un ligamento y cerradas por músculos aductores. La concha tiene tres capas: el periostraco, el estrato prismático y el nácar.

Dentro de la concha se encuentra el cuerpo blando del mejillón, que incluye el pie, el manto, las branquias, el sifón, la boca, el estómago, el intestino y los órganos reproductores

Su alimentación consiste en filtrar el agua y retener las partículas orgánicas e inorgánicas que contiene, como el plancton. Los mejillones tienen un sistema digestivo completo y pueden almacenar nutrientes en sus tejidos.

Se fijan produciendo unos hilos proteicos llamados biso, que se secretan por el pie y que les permiten adherirse a diferentes sustratos duros o blandos. El biso es muy resistente y flexible y tiene propiedades adhesivas únicas.

mejillones

¿Cómo se reproducen los mejillones?

Su reproducción puede ser sexual o asexual. Los mejillones son generalmente dioicos (de sexos separados), aunque algunos pueden ser hermafroditas.  Los mejillones pueden ser de agua dulce o de agua salada, y tienen diferentes formas de reproducción. 

La reproducción sexual implica la liberación de gametos al agua, donde se produce la fecundación externa.

Las larvas nadan libremente hasta que se fijan a un sustrato y se metamorfosean en adultos. La reproducción asexual implica la formación de clones por gemación o fragmentación

Los mejillones de agua dulce liberan el esperma del macho directamente al agua y entra en la hembra a través del sifón de entrada. Después de la fecundación, los huevos se desarrollan en una etapa larvaria llamada gloquidio (plural gloquidios), que parasita temporalmente a los peces, adhiriéndose a las aletas o a las branquias. 

QUIZÁS TE INTERESE  Receta Frittata Fácil

Los mejillones de agua salada liberan el esperma y los huevos al agua, donde se produce la fecundación externa.

Las larvas nadan libremente durante unas semanas hasta que se asientan en un sustrato duro, donde se fijan mediante unos hilos llamados biso.

¿Cuáles son los beneficios que tienen los mejillones para el ecosistema acuático?

Los mejillones tienen beneficios para el ecosistema porque realizan funciones importantes como:

  • Purificar el agua mediante la biofiltración, es decir, filtrar el agua y retener partículas orgánicas e inorgánicas, como metales pesados, sedimentos y contaminantes.
  • Reciclar y almacenar nutrientes, como nitrógeno y fósforo, que pueden ser utilizados por las plantas acuáticas o liberados al agua.
  • Proporcionar hábitat estructural para otras especies, como peces, crustáceos e insectos, que se refugian o se alimentan entre sus conchas.
  • Modificar el sustrato y la red trófica, al depositar materia orgánica en el sedimento y servir de alimento para otros organismos.
  • Actuar como indicadores de la calidad del agua, al ser sensibles a los cambios ambientales y reflejar el estado de salud del ecosistema.
mejillones

¿Qué depredadores tienen los mejillones?

Los mejillones tienen depredadores tanto en el agua como en el aire. Algunos de los depredadores de los mejillones son:

  • Aves acuáticas, como gaviotas, patos, gansos y otras especies, que se alimentan de los mejillones que están expuestos en la zona intermareal o que se sumergen para atraparlos y romper sus conchas con sus picos.
  • Estrellas de mar, que se adhieren a las conchas de los mejillones y ejercen presión hasta abrirlas, para luego introducir su estómago e ingerir el contenido.
  • Gasterópodos marinos depredadores, como el bígaro (Nucella lapillus), que perforan las conchas de los mejillones con su rádula (órgano dentado) y secretan ácido para disolver el carbonato cálcico, y luego succionan el cuerpo del mejillón.
  • Mamíferos acuáticos, como nutrias, ratas almizcleras y mapaches, capturan a los mejillones de agua dulce y los abren con sus dientes o con piedras.
  • Humanos, que consumen a los mejillones como alimento o los recolectan como material para herramientas o joyas.
QUIZÁS TE INTERESE  Adolescente palestino asesinado en redada mientras miles de colonos israelíes marchan hacia el puesto avanzado de Cisjordania

¿Cómo se cultivan los mejillones?

Los mejillones se cultivan mediante diferentes métodos, dependiendo del tipo de mejillón y del lugar donde se producen, los métodos más comunes son:

Bateas

Consiste en colocar cuerdas o redes con semillas de mejillones (larvas que se han fijado a un sustrato) sobre unas estructuras flotantes llamadas bateas, que están ancladas al fondo marino.

Los mejillones crecen colgando de las cuerdas o redes y se alimentan del plancton que hay en el agua. Este método se usa principalmente para el mejillón mediterráneo (Mytilus galloprovincialis) en España y otros países.

Estacas o pilotes

En este caso se trata de clavar estacas o pilotes de madera en el fondo marino, cerca de la costa, y atar cuerdas o redes con semillas de mejillones a ellos.

Estos crecen sobre las estacas o pilotes y se alimentan del plancton que hay en el agua. Este método se usa principalmente para el mejillón azul (Mytilus edulis) en Francia y otros países.

Cuerdas suspendidas

Consiste en colgar cuerdas con semillas de unas estructuras flotantes llamadas longlines o rafts, que están ancladas al fondo marino. Los mejillones crecen sobre las cuerdas y se alimentan del plancton que hay en el agua.

Este método se usa principalmente para el mejillón verde (Perna canaliculus) en Nueva Zelanda y otros países.

Fondos arenosos o fangosos

Consiste en sembrar semillas directamente sobre el fondo marino o lacustre, donde se entierran parcialmente y se alimentan del plancton que hay en el agua.

Este método se usa principalmente para los de agua dulce (familia Unionidae) en Estados Unidos y otros países.

mejillones

Alimentación alimentos asexual comida los mejillones recetas Reproducción salud sexual
Veronica M

Keep Reading

Conociendo los diferentes tipos de combustibles para coches

Todo un éxito la II Jornada de Enfermedades Inflamatorias Intestinales en el Hospital Universitario de Canarias

Experiencia vitivinícola: Hospédate en los hoteles con bodega en La Rioja

Practicidad y sabor en tu cocina: Los recipientes ideales para cocinar al vapor en el microondas

Mensaje implícito y explícito en la paradoja de la isla de los ojos azules

Estilo sin gastar de más: las planchas de pelo buenas y baratas que debes considerar

el último

Reproducción sexual y asexual de los Mejillones

mayo 19, 2023

Indiana Jones y el dial del destino: La difícil tarea de superar la trilogía original

mayo 19, 2023

Kylie Minogue nos cautiva con ‘Padam Padam’: Un adelanto de su esperado álbum ‘Tension

mayo 19, 2023

Conociendo los diferentes tipos de combustibles para coches

mayo 19, 2023

Todo un éxito la II Jornada de Enfermedades Inflamatorias Intestinales en el Hospital Universitario de Canarias

mayo 19, 2023

Navegación

  • Noticias
  • Noticias España
  • Deportes
  • Economía
  • Famosos
  • Tecnología
  • Recetas Y Salud
  • Tendencias
  • Contacto

Tendencias

Reproducción sexual y asexual de los Mejillones

mayo 19, 2023

Indiana Jones y el dial del destino: La difícil tarea de superar la trilogía original

mayo 19, 2023

Kylie Minogue nos cautiva con ‘Padam Padam’: Un adelanto de su esperado álbum ‘Tension

mayo 19, 2023

Conociendo los diferentes tipos de combustibles para coches

mayo 19, 2023

Subscríbete a Nuestra Newsletter

101 Noticias - Noticias de Actualidad
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Política y Uso de Cookies
  • DMCA
  • Términos y Condiciones de Uso

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.