
Luego de las reuniones en Beijing el viernes, el primer ministro español, Pedro Sánchez, dijo que alentó al presidente chino, Xi Jinping, a mantener conversaciones con Volodymyr Zelenskyy de Ucrania para discutir un plan de paz con Rusia, lo que sugiere que los dos líderes pueden tener puntos en común.
En declaraciones a los periodistas, Sánchez dijo que expresó al líder chino las preocupaciones de España y Europa sobre lo que Sánchez llamó la "agresión ilegal contra Ucrania" del presidente ruso, Vladimir Putin.
Sánchez dijo que estaba especialmente interesado en los detalles de la posición de China sobre Ucrania luego de la visita de Xi a Moscú y sus reuniones con Putin.
El primer ministro español dijo que le contó a Xi sobre un plan de paz presentado por Zelenskyy, y que Sánchez creía que era un plan “que sienta las bases para lograr una paz justa y duradera para Ucrania”.
Dijo que animó a Xi a hablar con Zelenskyy sobre el plan.
Sánchez también le dio crédito a Xi y al gobierno chino por sus posiciones sobre dos temas que consideró importantes: su rechazo total al uso o incluso la amenaza de usar armas nucleares y su respeto por la integridad territorial.
Sánchez realizó el viaje a China no solo en su calidad de líder de España, sino también como miembro de la OTAN y como miembro de la Unión Europea. España asumirá la presidencia rotatoria del consejo de la UE en julio.
La visita de Sánchez se produce menos de una semana antes de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente francés, Emmanuel Macron, viajen a Beijing para reunirse con Xi.
Macron invitó a Von der Leyen, líder del poder ejecutivo de la UE, a unirse a él en la visita para presentar un frente europeo unido en las reuniones con el líder chino.
Parte de la información para este informe provino de The Associated Press, Agence France-Presse y Reuters.