El curriculum vitae es la carta de presentación que tienes ante las empresas que buscan talento. Por eso, es importante que lo elabores con cuidado y siguiendo las tendencias actuales. Aquí te damos ocho consejos para que tu CV destaque y te ayude a conseguir el empleo de tus sueños.
Top de consejos para redactar un buen curriculum vitae

Adapta tu CV al puesto al que aspiras
No basta con tener un currículum genérico que envíes a todas las ofertas de trabajo. Lo ideal es que adaptes tu CV al puesto al que aspiras, resaltando las competencias, habilidades y logros que más se relacionen con el perfil que busca la empresa. Así, demostrarás al departamento de Recursos Humanos, que eres el candidato ideal para el puesto.
Utiliza palabras clave
Las palabras clave son aquellas que definen tu perfil profesional y que coinciden con las que utiliza la empresa en su oferta de trabajo. Al incluirlas en tu CV, facilitas la labor de los reclutadores que utilizan sistemas de filtrado automatizados para seleccionar a los candidatos. Además, muestras que conoces el lenguaje del sector y que estás al día de las tendencias.
Sé breve y claro
Al redactar un buen curriculum vitae debes ser breve y claro, sin incluir información innecesaria o redundante. Lo recomendable es que ocupe una o dos páginas como máximo, y que utilices un lenguaje sencillo y directo. Evita los párrafos largos y opta por las frases cortas y los puntos o viñetas para enumerar tus datos.
Elige un diseño atractivo y profesional
El diseño de un buen curriculum vitae es tan importante como el contenido, ya que es lo primero que llama la atención del reclutador. Por eso, debes elegir un diseño atractivo y profesional, que refleje tu personalidad y se adapte al tipo de puesto al que aspiras.
Puedes utilizar colores, iconos, gráficos o imágenes, siempre con moderación y coherencia. También puedes optar por una plantilla de CV online que te facilite la tarea.
Incluye tu foto
La foto es un elemento opcional en el CV, pero puede ser conveniente incluirla si quieres dar una imagen más cercana y humana. Eso sí, debes elegir una foto adecuada, que sea reciente, de buena calidad, con fondo neutro y con una expresión seria y amable. Evita las fotos informales, recortadas o con filtros.
Te recomendamos tomar una con una buena cámara como la Kodak Cámara digital de impresión instantánea. Que te imprime en formato pequeño, pero también puede guardar tus fotos en digital.
Añade tu presencia online
En la era digital, tu presencia online puede ser un factor diferenciador a la hora de conseguir un empleo. Por eso, es conveniente, al redactar un buen curriculum vitae, añadir los enlaces a tus redes sociales profesionales, como LinkedIn, o a tu página web o portafolio online, si los tienes. Así, podrás mostrar más detalles de tu trayectoria, tus proyectos y tus intereses.
Incorpora elementos multimedia
Otra forma de hacer tu CV más dinámico e interactivo es incorporar elementos multimedia, como vídeos, audios o presentaciones. Puedes hacerlo mediante códigos QR o enlaces que dirijan al reclutador a estos recursos. De esta forma, podrás mostrar tus habilidades comunicativas, creativas o técnicas de una manera más original.
Revisa tu CV antes de enviarlo
Por último, pero no menos importante, debes revisar tu CV antes de enviarlo a la empresa. Comprueba que no tenga errores ortográficos o gramaticales, que la información esté actualizada y ordenada cronológicamente, y que el formato sea adecuado para el tipo de archivo que solicita la empresa (Word o PDF).
También puedes pedirle a alguien de confianza que le dé un vistazo y aporte una opinión valorativa.

Con estos ocho consejos para redactar un buen curriculum vitae en 2023, podrás mejorar tu CV y aumentar tus posibilidades de conseguir una entrevista de trabajo. Recuerda que tu CV es tu mejor carta de presentación, así que dedícale el tiempo y el esfuerzo necesarios para hacerlo destacar.