
El mercado inmobiliario de la provincia de Alicante no solo experimentó un importante aumento de actividad en 2022, con cifras récord de ventas no vistas desde la crisis financiera de 2008, sino que también experimentó un importante aumento de precios, relacionado no solo con la recuperación sino también a sobre todo con el aumento en el costo de las materias primas. En concreto, el incremento del precio medio de la vivienda en la provincia de Alicante fue del 5,8%, algo por debajo de la media nacional.
Xàbia es donde se encuentran algunos de los inmuebles más caros de la provincia y, de hecho, de toda la Comunidad Valenciana, según los datos difundidos por los registradores de la propiedad, con un precio medio de 2.519 euros el metro cuadrado. Le siguen Benidorm (2.466 euros/m2), Altea (2.203 euros), Calp (2.168 euros), El Campello (2.121 euros) y Dénia (1.993).
En general, en la provincia de Alicante el precio medio de la vivienda en 2022 se mantuvo en 1.608 euros el metro cuadrado, con un incremento, como se ha dicho, del 5,8% respecto al año anterior.
En cuanto a la vivienda nueva, el precio medio alcanza los 2.091 euros, con un incremento del 7%, y la vivienda de segunda mano se mantiene en 1.539 euros el metro cuadrado de precio medio, con un crecimiento en este caso del 6,9%. En la Comunidad Valenciana el precio medio de la vivienda se fijó en 1.444 euros el metro cuadrado (1.841 euros para vivienda nueva), y en España el precio medio fue de 1.944 euros el metro cuadrado, con un incremento del 6,7%.
La Comunidad Valenciana fue la región que registró más ventas de viviendas por habitantes en 2022. Alicante aparece como la primera provincia española en actividad inmobiliaria relativa (25,99 ventas por cada mil habitantes). En números absolutos, la Comunidad Valenciana es tercera gracias a las 99.869 operaciones registradas en 2022.
En cuanto al mercado exterior, la Comunidad Valenciana duplicó la media nacional de demanda exterior de vivienda en 2022. Mientras que en España el porcentaje de extranjeros que adquirieron una vivienda alcanzó el 13,7%, en la Comunidad Valenciana ascendió al 26,8%. Es la tercera autonomía en este tramo, sólo por detrás de Baleares y Canarias. Las nacionalidades que más viviendas han comprado durante 2022 han sido la británica, belga, holandesa, alemana y francesa. Alicante lidera una vez más la clasificación provincial nacional, triplicando la media nacional con una cuota del 41,75%.
Por otro lado, aunque el precio de la vivienda nueva se encuentra entre los más altos de España, la Comunidad Valenciana, y Alicante en particular, son especialmente baratos en el caso de locales comerciales y naves industriales. El precio medio de los locales comerciales se situó en 860 euros el metro cuadrado (sexto más barato de España), y las naves industriales en 360 euros el metro cuadrado (octavo más barato de España). La media española es de 1.229 euros en el caso de locales y de 457 euros en el caso de naves industriales.