Este jueves 1 de junio, Alicante da inicio a sus famosas Hogueras con el encendido de luces que iluminará la Plaza del Ayuntamiento con más de 300.000 bombillas LED. La empresa Iluminaciones Ximénez será la encargada de la instalación, mantenimiento y desmontaje del alumbrado. La iluminación se extenderá desde la avenida de Alfonso el Sabio hasta la Plaza del Ayuntamiento, pasando por la Rambla y la calle Altamira. El encendido será llevado a cabo por el alcalde Luis Barcala, acompañado por las Belleas del Foc Belén Mora e Inés Llavador.
Este año, el programa de actividades estará lleno de eventos festivos que se extenderán hasta el 29 de junio. El día 2 de junio, se llevará a cabo la presentación de la revista Festa de Fogueres 2023, editada por la Federació de Fogueres, en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante. La publicación contiene artículos sobre la inauguración del parque de las Damas del Fuego, una historia sobre las figuras tradicionales en la fiesta, el reestreno del Himno de la Bellea del Foc y las exposiciones del Archivo Municipal de Alicante. Además, se ha hecho una edición de 1.200 ejemplares y consta de 405 páginas.
Homenaje a los festeros fallecidos

El mismo día 1 de junio, se llevará a cabo un homenaje a los festeros fallecidos en el Monumento al Foguerer y Barraquer, situado en la Plaza de España. Vicente Sala, el veterano foguerer de Plaza de Santa María, será el mantenedor del acto y honrará la memoria de los fallecidos en este año. Este será seguido por el Desfile del Pregón, que partirá desde la Plaza de España hasta la del Ayuntamiento. El desfile estará encabezado por los Nanos i Gegants y contará con la participación de siete bandas de música integradas en la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad.
Todo listo para la celebración

El primer fin de semana de junio tendrá lugar dos mascletás del ciclo Pólvora tot l’any, organizado por la Federació. La primera será llevada a cabo por la Pirotecnia Hermanos Sirvent en la rotonda de la avenida Xavier Soler, frente a un centro comercial, y la segunda por la Pirotecnia Ferrández en la avenida delDoctor Rico, en el terreno donde se planta la hoguera Polígono de San Blas.
Cabe destacar que este año, las Hogueras de Alicante se llevarán a cabo con medidas especiales debido a la situación sanitaria actual. Se han implementado medidas para garantizar la seguridad de los asistentes, como el uso obligatorio de mascarillas en todos los eventos y la limitación del aforo en algunos de ellos. Además, se recomienda mantener la distancia social y seguir las instrucciones de los organizadores para garantizar la seguridad de todos.
Las Hogueras de Alicante son una de las fiestas más importantes de la ciudad y atraen a miles de visitantes de todo el mundo cada año. La fiesta se celebra en honor a San Juan, patrón de Alicante, y tiene su origen en la tradición de los carpinteros de la ciudad, quienes quemaban los restos de madera en las calles para dar la bienvenida al solsticio de verano. Con el tiempo, esta tradición evolucionó y se convirtió en la fiesta que conocemos hoy en día, con la construcción de monumentos de cartón y madera que se queman en la noche del 24 de junio.