Aún no se aclara las razones del incendio que ya consume 7.000 hectáreas de la zona. La Junta de Extremadura pide la colaboración de los vecinos.
La Junta de Extremadura pide colaboración ciudadana para esclarecer el responsable del fuego que ya arrasa más de 7.000 hectáreas.

El norte de la provincia de Cáceres, en el término municipal Pinofranqueado, sigue viviendo horas de angustia. Esto por el incendio forestal que ya pasa de su segundo día.
La comarca de Hurdes y la sierra de Gata son las más afectadas y, el viento no colabora al buscar extender las llamas a otras zonas, como el Valle de Árrago. Esto ha forzado a la evacuación de hasta 700 personas que han abandonado sus viviendas por el inminente peligro que se cierne sobre ellas.
El desplazamiento momentáneo se está haciendo a centros de acogida de localidades cercanas de Pinofranqueado que, por los momentos, permaneces fuera de riesgo. Algunas personas han contado con la suerte de poder instalarse con familiares y amigos de esas localidades.
¿Qué se sabe a la fecha del origen del incendio?
Hasta los momentos se sabe que el fuego se originó hacia Arroyo de Mesegal, una alquería de Pinofranqueado, alrededor de las 9 de la noche del pasado miércoles 17. Sin embargo, las autoridades aún desconocen las causas y los responsables, y piden a los vecinos su colaboración con información.
La razón de esta petición tiene relación con las declaraciones dadas en rueda de prensa que, ya adelantaban las autoridades, se trata de una acción intencionada. Esto por los avistamientos de vehículos en la zona, en la noche del inicio del fuego, que, se especula, sean “terroristas medioambientales” que buscan causar caos y descontrol.
En primera instancia, se había catalogado la situación como de Nivel 1, pero, la extensión del mismo, aviva las alertas y lo empuja a la categoría de Nivel 2, donde los cuerpos locales se ven rebasados y se exige la colaboración de entidades del estado.
¿Cómo se presenta el parte meteorológico para este viernes y fin de semana en Pinofranqueado?
Tanto el jueves como lo que va del día de hoy, la temperatura se ha mantenido en una constante de 25 grados. Pero, son las fuertes ráfagas de viento las que preocupan a INFOEX. Las estimaciones de @ElTiempo_tve daban, desde tempranas horas, rachas de 50 km/h en zona de Las Hurdes.

Por los momentos, las máquinas pesadas son lo más visto. Esto junto a los 14 elementos aéreos y unas 23 unidades de tierra, con los respectivos agentes y técnicos de medio natural. Al igual que unidades del SEPEI, CPEI y la UME, son la barrera que busca controlar y evitar el paso de las llamas hacia la zona de Castilla-La Mancha y Castilla y León.