
A pesar del número récord de turistas internacionales que eligen España como destino de viaje favorito, el país se enfrenta a una importante escasez de mano de obra en el sector de la hostelería.
Además, la empresa de recursos humanos Randstad, dice que España necesita al menos 60.000 trabajadores adicionales para poder hacer frente a la situación actual.
Según el informe de Euronews, una de las mayores luchas de las autoridades en España es encontrar trabajadores para satisfacer la demanda, informa SchengenVisaInfo.com.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que solo en enero, España recibió 4,1 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 65,8 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
El mismo señaló que los visitantes de otros países gastaron 5.218 millones de euros tanto en su viaje como en su estancia, o 2.178 millones de euros (71,7 por ciento) más que en comparación con las cifras de enero del año pasado.
Además, las cifras del NIE publicadas el 23 de marzo mostraron que en febrero de este año se registró un aumento total del 24 por ciento con 16,8 millones de pernoctaciones en comparación con el mismo período en los datos del año pasado.
El informe del Instituto Nacional de Estadística revela que el aumento de la demanda también ha supuesto un aumento de los precios de los hoteles, que se sitúan en una media de 99,80 euros la habitación, un 13% más respecto a 2022 y un 20% más respecto a 2019 Estadísticas.
Aún así, España necesita un gran número de trabajadores en turismo y hostelería para poder hacer frente a la demanda. Empresas líderes, entre ellas Meliá, lanzaron nuevas campañas en redes sociales con el objetivo de atraer a jóvenes talentos.
Para gestionar la situación actual, el ministro de Inclusión, Seguridad Social e Migraciones de España, José Luis Escrivá, dijo el año pasado que el país flexibilizaría las normas sobre permisos de trabajo para extranjeros como respuesta a la escasez de mano de obra observada en varias industrias, incluido el sector turístico. .
“Estamos evaluando diferentes aspectos de la ley de migración y dónde hay espacio para mejorarla… con el fin de abordar los cuellos de botella en el mercado laboral de España”, señaló.
Confirmó que el país otorgará una mayor cantidad de visas temporales para sectores que necesitan trabajadores para ayudar al país a recuperarse más rápido de los daños causados por la propagación del Coronavirus y sus nuevas variantes.
Además, los datos publicados por el Gobierno del país revelaron que la Seguridad Social española registró un total de 2.549.823 afiliados extranjeros en febrero, 17.478 trabajadores más que en el primer mes de este año. Sin embargo, el país está luchando con una importante escasez de trabajadores.