Con la llegada de junio, se acerca la fecha límite para presentar la declaración de la renta. Para facilitar este proceso, la Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes la opción de solicitar cita previa presencial, para realizar la declaración de la renta 2022.
Solicitud de cita previa presencial
Desde el 25 de mayo, los ciudadanos pueden solicitar su cita previa para la declaración de la renta 2022. Sin embargo, las oficinas comenzarán a atender a los contribuyentes a partir del 1 de junio. Además de la opción presencial, la Agencia Tributaria también ofrece la presentación en línea a través de su página web y de la aplicación móvil.
El plazo para presentar las declaraciones, tanto a ingresar como a devolver, finalizará el 30 de junio. No obstante, las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria, deben realizarse antes del 27 de junio. Por lo tanto, las solicitudes de cita previa presencial se aceptarán hasta el 29 de junio.

Formas de solicitar cita previa presencial
Para pedir cita previa presencial para la declaración de la renta 2022, existen varias vías disponibles:
Internet
Accede a la página web de la Agencia Tributaria y utiliza tu NIF/NIE o DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o referencia para solicitar la cita.
App «Agencia Tributaria»
Descarga la aplicación móvil oficial de la Agencia Tributaria y solicita la cita a través de ella.
Teléfono de cita previa
Llama al número 915530071 o al 901223344 para solicitar la cita por teléfono. El servicio está disponible de lunes a viernes, de 9 a 19 horas.
La web de la Agencia Tributaria destaca el procedimiento para solicitar la cita presencial, asegurando que los pasos a seguir sean sencillos.
¿Quiénes están obligados a la declaración de la renta 2022?
En cuanto a quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta, la regla general establece que deben hacerlo, todos los ciudadanos cuyas rentas exclusivamente procedentes del trabajo superen los 22.000 euros anuales. Sin embargo, si se tienen dos o más pagadores, este límite se reduce a 14.000 euros anuales.
Además, no es obligatorio declarar para aquellos ciudadanos cuyos rendimientos del trabajo, capital y actividades económicas, así como las ganancias patrimoniales (subvenciones, premios y otras), no superen conjuntamente los 1.000 euros.

Tampoco deben declarar las pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros. Es importante recordar que aquellos ciudadanos que cumplan con los límites establecidos, están obligados a presentar la declaración de la renta.
Si tienes dificultades para hacerlo, contarás con la asistencia de un funcionario durante tu cita presencial. Asegúrate de cumplir con tus obligaciones fiscales, y aprovecha los servicios disponibles para facilitar el proceso de declaración de la renta 2022.