Comprar un coche nuevo es una emocionante experiencia, pero una de las tareas que debemos enfrentar es la matriculación del vehículo. Este proceso puede parecer complicado, y generar dudas sobre cuánto tarda en matricular un coche.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que el tiempo de matriculación, puede variar dependiendo de varios factores.
Dentro de estos factores podemos encontrar la comunidad autónoma en la que residas, la carga de trabajo de la Jefatura de Tráfico local y la eficiencia en el proceso administrativo.
Sin embargo, a pesar de estas variaciones, podemos ofrecerte una idea general sobre el tiempo que podría llevar completar el trámite.
Proceso para realizar el trámite de matriculación de un coche
Obtención de la documentación necesaria
Antes de iniciar el proceso de matriculación, es fundamental reunir toda la documentación requerida. Esto incluye el contrato de compraventa del vehículo, el certificado de conformidad (COC) emitido por el fabricante.
Es necesario presentar el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM) pagado, el informe de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor, el DNI o NIE del propietario y el justificante del pago de las tasas administrativas.
Solicitud de cita previa
Una vez que tengas todos los documentos necesarios, deberás solicitar una cita previa en la Jefatura de Tráfico correspondiente a tu lugar de residencia. Este paso es crucial, ya que sin cita previa no podrás iniciar el trámite de matriculación.
Entrega de la documentación
En la fecha de la cita previa, deberás acudir a la Jefatura de Tráfico, y entregar todos los documentos requeridos. Es importante asegurarse de llevar toda la documentación completa y en orden, para evitar retrasos o problemas durante el proceso.
Revisión y validación de la documentación
Una vez que hayas entregado todos los documentos, las autoridades de tráfico revisarán minuciosamente la documentación, para verificar su autenticidad y cumplimiento de los requisitos legales.
Este proceso puede llevar varios días, dependiendo de la carga de trabajo de la Jefatura de Tráfico y la complejidad de la documentación.

Asignación de la matrícula y entrega de la documentación
Una vez que la documentación haya sido revisada y validada, se procederá a asignar la matrícula definitiva al vehículo.
En este punto, recibirás la documentación oficial, que incluye la ficha técnica y el permiso de circulación.
En términos generales, saber cuánto tarda en matricular un coche, puede variar entre unas semanas y varios meses.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, el tiempo de espera suele oscilar entre 2 y 6 semanas, siempre y cuando se cuente con todos los documentos en regla, y no se presenten incidencias.