Los vinos ecológicos se han convertido en una opción cada vez más demandada por los consumidores que buscan productos naturales, saludables y respetuosos con el medio ambiente.
Pero no solo el cultivo de la uva y la elaboración del vino son importantes para conseguir este distintivo, sino también el tipo de tapón (corchos ecológicos) que se utiliza para cerrar las botellas.
¿Qué son corchos ecológicos?
Los corchos ecológicos son aquellos que proceden de bosques gestionados de forma sostenible. Estos respetan la biodiversidad del territorio, ya que utilizan procesos y técnicas innovadoras para su fabricación, sin emplear productos químicos ni contaminantes.
Además, el corcho es un material 100% natural, renovable, reciclable y biodegradable, que contribuye a la mitigación del cambio climático, al capturar CO₂ de la atmósfera.
Ventajas del uso de corchos ecológicos
Una de las ventajas de los corchos ecológicos es que garantizan una óptima conservación del vino, al evitar el contacto con el oxígeno y preservar sus propiedades organolépticas. Asimismo, el corcho transmite al vino aromas y sabores únicos, que reflejan el carácter del terroir y la personalidad de cada bodega.
Pradorey: pionera en Europa en usar corchos ecológicos

Una de las bodegas que ha apostado por los corchos ecológicos es Pradorey. Esta, situada en la Ribera del Duero y reconocida por su constante innovación y sostenibilidad.
Pradorey se ha convertido en la primera bodega de Europa en usar corchos ecológicos. Estos corchos, fabricados por Espadan Corks, resultan ser de una empresa familiar artesana del Alto Palancia en Castellón, que opera en los bosques del Parque Natural de la Sierra de Espadán.
Los vinos Cuentista 2021 y Adaro 2021 ya están a la venta con el nuevo corcho ecológico, que cuenta con etiqueta Eurogreen y certificación en producto de proximidad Km02. Próximamente, se sumará a esta iniciativa la añada 2021 de Pradorey Élite, uno de los vinos más emblemáticos de la bodega.
La apuesta de la empresa por ser más sostenible
El director general de Pradorey, Fernando Rodríguez de Rivera Cremades, ha explicado las razones de esta apuesta:
«El uso de tapones de corcho ecológico para nuestros vinos no deja de suponer el cierre de un círculo a través del cual incidimos en nuestro compromiso con nuestra sociedad, así como profundizamos en nuestra filosofía de apostar por lo autóctono con la menor intervención humana posible».
Pradorey cuenta actualmente con cuatro etiquetas ecológicas: Sr. Niño, Lía, Adaro y Salgüero tinto. Esta última es una de las tres ediciones de la gama Salgüero, una colección muy especial donde el tiempo, la espera y la paciencia son claves.
Pradorey es la finca histórica más importante de Ribera del Duero y posee la mayor extensión de viñedo propio de la DO2. De sus 520 hectáreas, 45 son ecológicas y se espera que para 2025 se sumen 39 más.

Además del viñedo, Pradorey cuenta con 900 hectáreas de bosque de encina y chopos, cultivos de cereales, maíz, patata y remolacha. Se autoabastece de electricidad a través de una presa hidroeléctrica y un huerto solar.
Incluso, el ganado contribuye a la generación de abono natural para todos los cultivos. Todo esto muestra el compromiso de Pradorey con la sostenibilidad y su responsabilidad social corporativa.
Otras bodegas que apuestan por los vinos ecológicos
Pradorey no es la única bodega española que se ha sumado a la tendencia de los vinos ecológicos. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, España es el primer país productor mundial de vino ecológico, con más de 113.000 hectáreas dedicadas a este tipo de cultivo.

Entre las bodegas que ofrecen vinos ecológicos destacan algunas como Parés Baltà (Penedès), Bodegas Robles (Montilla-Moriles), Bodegas Latúe (La Mancha), Bodegas Tempore (Aragón), Bodegas Matarromera (Ribera del Duero) o Bodegas Torres (varias denominaciones)3.
Estas bodegas comparten una filosofía basada en el respeto al medio ambiente, el uso racional de los recursos naturales y la búsqueda de la calidad y la autenticidad en sus vinos. Algunas también han optado por usar tapones de corcho natural para sus botellas, como forma de reforzar su compromiso ecológico.