
Bienvenidos al estreno del nuevo podcast de WIRED, Have a Nice Future . En este primer episodio, Gideon Lichfield y Lauren Goode hablan con la alcaldesa de San Francisco, London Breed, sobre cómo planea abordar los problemas de la ciudad, desde la falta de vivienda hasta el crimen y los centros abandonados, y cómo los cambios que propone podrían dar forma no solo a San Francisco sino las ciudades del futuro.
Lea más sobre la ciudad que WIRED llama hogar. Nuestra cobertura de San Francisco incluye historias sobre autos sin conductor, infraestructura, la industria tecnológica, atención médica y personas sin hogar.
Lauren Goode es @LaurenGoode. Gideon Lichfield es @glichfield. Bling la línea directa principal en @WIRED.
Siempre puedes escuchar el podcast de esta semana a través del reproductor de audio de esta página, pero si quieres suscribirte gratis para obtener todos los episodios, así es como:
Si tiene un iPhone o iPad, simplemente toque este enlace o abra la aplicación llamada Podcasts y busque Have a Nice Future . También puede descargar una aplicación como Overcast o Pocket Casts y buscar Have a Nice Future . Estamos en Spotify también.
Nota: Esta es una transcripción automática, que puede contener errores.
Lauren: Energía arriba.
Gideon: Hola, soy… ups. Demasiada energía. Sí.
Lauren: Energía abajo.
Gideon: Hola, soy Gideon Lichfield. Soy el editor en jefe de WIRED.
Lauren: Y yo soy Lauren Goode. Soy un escritor senior aquí en WIRED.
Gideon: Hace 30 años que se fundó la revista WIRED en San Francisco, y ese aniversario nos hizo reflexionar a Lauren ya mí.
Lauren: Como uno se pone cuando cumple 30 años. Entramos en las salas de conferencias, arrojamos un montón de almohadas y mantas al suelo, pusimos algo de Enya. Realmente conseguimos nuestra vibra de los 90, y simplemente recordamos.
Gedeón: Ah, Enya. Es divertido pensar en cómo era el mundo de la tecnología hace 30 años. De hecho, solo unas pocas semanas antes de que se publicara el primer número de WIRED en enero de 1993, este tipo llamado Tim Berners-Lee creó las primeras páginas de hipertexto de algo que llamó World Wide Web.
Archivo: se extiende por todo el mundo como una superautopista. Se llama Internet.
Lauren: La gente estaba realmente entusiasmada con el potencial transformador de la web. Los editores de WIRED ciertamente lo eran; Encontré esta carta al editor en un número antiguo que criticaba a WIRED por ser demasiado "orgásmico" con respecto a Internet.
Gedeón: Orgásmico.
lauren: si Y ni siquiera creo que estuvieran hablando de sitios web específicos.
Gedeón: Hmm.
Archivo: Durante años han estado diciendo que estas cosas cambiarían. El mundo maduraría de agregar máquinas y máquinas de escribir a herramientas del espíritu humano, computadoras de escritorio personales, una red de personas con experiencias únicas y conocimientos conectados en todo el mundo.
Lauren: ¿ Qué podría salir mal?
Gideon: Muchas cosas salieron mal de maneras realmente inesperadas. Quiero decir, ¿quién hubiera predicho los videos de reclutamiento de QAnon o ISIS, o el desafío del cubo de hielo? Francamente, el futuro es impredecible, y eso es lo que puede ser realmente desconcertante.
Lauren: Y el ritmo de la innovación se ha acelerado mucho. Criptomonedas, IA generativa, el metaverso, tantos cambios emocionantes—
Gideon: Pero también cambios extraños–
Lauren: Cambios que parece que no podemos frenar y tendremos que enfrentar de una forma u otra.
Gideon: Así que decidimos hacer un programa al respecto. Que tengas un buen futuro .
Lauren: Es un podcast sobre lo rápido que están cambiando las cosas, para bien y para mal.
Gideon: Cada semana vamos a hablar con alguien que tenga una idea grande y audaz sobre el futuro y preguntar, ¿es este realmente el futuro que queremos?
Lauren: Queremos preguntarle a la gente qué los mantiene despiertos por la noche y también qué los hace sentir optimistas.
Gideon: Y luego, después de compartir la entrevista contigo, Lauren y yo discutiremos cómo nos sentimos sobre el futuro. Están describiendo lo que creemos que es bueno acerca de su visión, lo que creemos que es problemático y lo que nosotros y usted podemos hacer al respecto en nuestras propias vidas.
Lauren: También nos gustaría saber lo que piensas. Así que envíanos cualquier pregunta que tengas sobre el futuro o lo que te preocupa.
Gideon: O incluso lo que te hace optimista.
Lauren: Sí, eso también.
Gideon: Así que decidimos comenzar esta conversación semanal con alguien que está moldeando directamente mi futuro y el de Lauren. Y en última instancia, probablemente el tuyo también.
Lauren: En el episodio de hoy, hablamos con London Breed, el alcalde de San Francisco, cuyo trabajo, por más cliché que suene, realmente es construir un futuro mejor para esta ciudad. Y tenemos que determinar, ¿es este el futuro que queremos?
Gideon: Queríamos entrevistar al alcalde Breed porque WIRED se fundó en San Francisco, por supuesto, y la revolución digital para cuya cobertura se creó WIRED comenzó en el Área de la Bahía. Pero la tecnología se infiltra y distorsiona todos los aspectos de la vida. Cambia nuestro tejido social y nuestro tejido urbano, y Have a Nice Future también se trata de todos esos cambios, no solo de los bits que genera directamente una nueva pieza de código o hardware.
Lauren: San Francisco es un lugar de contradicciones donde tienes una riqueza increíble junto con una privación terrible y valores progresistas de izquierda yuxtapuestos con un libertarismo extremo. Al igual que muchas ciudades de los EE. UU. en este momento, San Francisco enfrenta graves problemas con centros vacíos, pero también un alto costo de vida, abuso de drogas, delincuencia y falta de vivienda.
Gedeón: Correcto. Y apenas la semana pasada, un miembro prominente de la comunidad tecnológica de la ciudad, Bob Lee, el fundador de Cash App, fue apuñalado temprano en la mañana frente a un edificio de apartamentos en San Francisco y murió en el hospital.
Lauren: Grabamos esta conversación con el alcalde Breed antes de que eso sucediera. Desde entonces, emitió un comunicado calificando el apuñalamiento fatal como una tragedia horrible, pero ciertamente es otra cosa que se agrega al retrato de San Francisco como un lugar que sabes que da miedo y es un lugar peligroso para vivir.
Gideon: Pero como verás, la seguridad de las calles de la ciudad es una de las cosas de las que más habló.
Lauren: Y hablaremos de todo eso con el alcalde Breed después del descanso.
[ Pausa ]
Gideon: Alcalde Breed, muchas, muchas gracias por acompañarnos en Have a Nice Future .
Alcalde Breed: Gracias.
Gideon: ¿Cómo va tu futuro hasta ahora?
Alcalde Breed: Mi futuro está aquí ahora mismo. En mi presente. Va bien.
Gideon: Eso es cierto para todos nosotros. De eso se trata este programa; se trata del hecho de que nuestro futuro está aquí, y todos estamos tratando de resolverlo sobre la marcha.
Alcalde Breed : Si
Gedeón : Creciste aquí. Tu abuela te crió en una vivienda pública. Has visto cambiar mucho la ciudad. Parte de ese cambio probablemente ha sido bueno, parte ha sido malo. ¿Cuál es el mayor cambio que has visto crecer aquí?
Alcalde Breed: Creo que el mayor cambio cultural probablemente sea el declive de la comunidad afroamericana. Aunque la comunidad siempre se consideró una parte más pequeña de San Francisco, en su apogeo estaba entre el 12 y el 14 por ciento. Solía haber más afroamericanos, más empresas afroamericanas, más actividades y eventos culturales afroamericanos. Y eso ha cambiado. Muchas de las personas que nacieron y se criaron aquí ya no viven aquí. Y eso es lo que más echo de menos.
Lauren: ¿Qué ha causado este declive?
Alcalde Breed: Hay una serie de factores, y realmente puedo hablar por experiencia personal. Sabes, crecí en una vivienda pública y, lamentablemente, había mucha violencia, desesperanza y frustración. Y creo que algunas personas se mudaron en busca de mejores oportunidades, así como para proteger a sus familias de la violencia. Pero también, los proyectos en los que crecí fueron demolidos y las personas fueron trasladadas, y no necesariamente fueron trasladadas de regreso. Así que creo que una serie de cuestiones influyeron en ese declive, incluidas las políticas y decisiones tomadas por esta ciudad.
Lauren: Mucha gente veía a la tecnología como un acelerador de cambios como ese, y su predecesor, el alcalde Ed Lee, era conocido por ser bastante amigable con la industria tecnológica. Incluso había algo conocido como el impuesto de Twitter, en el que otorgaba exenciones fiscales a las empresas tecnológicas que tenían sus oficinas aquí, que traerían jóvenes talentos aquí que impulsarían la economía de la ciudad. ¿Cuáles de sus políticas cree que fueron buenas para la ciudad? ¿Qué políticas está buscando cambiar activamente en términos de la relación con la tecnología? ¿Cómo se restablece una especie de equilibrio entre San Francisco y la industria tecnológica?
Alcalde Breed: Bueno, quiero dejar en claro que antes de que la tecnología fuera una parte importante de San Francisco, el daño ya se había hecho a la comunidad afroamericana. Creo que cuando la industria de la tecnología y algunas de las políticas que presentó el alcalde Lee, incluida una serie de exenciones e incentivos fiscales, fue en un punto en el que las oportunidades laborales eran muy desafiantes para la gente de San Francisco.
Creo que, en el futuro, fue lo correcto proporcionar incentivos para atraer a estas diversas industrias para revitalizar el mercado medio y crear estas extraordinarias oportunidades laborales. Creo que la desconexión fue, ya sabes, lo que no hicimos en relación con la vivienda y la conexión de la población existente de San Francisco con esas oportunidades.
Creo que fue un período de cinco años, por cada ocho empleos que creamos, creamos una nueva unidad de vivienda, por lo que el mercado de la vivienda no estaba soportando el aumento en la cantidad de empleos. También creo que había un problema real en torno a asegurarse de que la tecnología tuviera la obligación de, ya sabes, contratar localmente en varias capacidades.
Y que estábamos creando estas academias, lo que finalmente hicimos, para preparar a las personas para los trabajos que existen, no solo en codificación e ingeniería y algunas de las cosas que se estaban haciendo, sino también en recursos humanos, seguridad, recepcionistas, administradores de propiedades. Todas las capas de cosas que se necesitan, y asegurarse de que hubiera algún nivel de conexión con las personas que más necesitaban estas oportunidades y las que se estaban creando.
Lauren: De hecho, es una ciudad muy diferente a la prepandemia. Y digo esto, quiero decir, esta es mi ciudad. Yo vivo aqui. Me encanta San Francisco, y es muy frecuente que la gente venga de visita aquí y diga, guau, esta es una ciudad realmente hermosa. Lo acaban de escuchar en las noticias y creen que es como una zona de guerra. Y vienen aquí y se dan cuenta de que realmente es una ciudad increíblemente hermosa, pero tiene sus problemas reales.
Y a partir de la pandemia, nuestra población ha disminuido, nuestros ingresos de tránsito han disminuido, nuestra población de personas sin hogar ha aumentado. Hay muchos edificios de oficinas en el centro que están totalmente vacíos. Escucho su optimismo por San Francisco, pero es una ciudad muy cambiada. Y sí creo que es un poco más difícil convencer a las personas de que este es el lugar al que definitivamente deberían ir si quieren trabajar en tecnología o construir la próxima gran empresa de tecnología. ¿Cómo se ve realmente el futuro para ti?
Alcalde Breed: Bueno, no estoy de acuerdo con que haya sido difícil convencer a la gente para que venga aquí, porque, por alguna razón, siguen viniendo aquí. Creo que simplemente están haciendo las cosas de manera diferente. No quieren tanto espacio de oficina. Están permitiendo que sus empleados trabajen de forma remota, y eso definitivamente va a cambiar a San Francisco, de muchas maneras, porque no tiene la misma población activa de personas en el centro de la ciudad moviéndose y obteniendo en transporte público e ir a restaurantes y todo eso.
Pero es por eso que parte de mi plan de recuperación del centro incluye opciones más creativas para hacer que el área del centro no sea un lugar de 9 a 5. Pero mirar las tardes y los fines de semana, como saben, posibilidades de actividades que se podrían dar en el centro de la ciudad. El área del centro de la ciudad ha sido muy restrictiva en cuanto a lo que se puede hacer allí. Y tenemos todos estos códigos locos que se han desarrollado durante años que me vuelven loco. Me refiero, por ejemplo, a que la capacidad de tomar parte del espacio de oficinas y convertirlo en vivienda no debería ser algo difícil de hacer, pero lo es. Es debido a los requisitos de un patio y espacio abierto y todas estas cosas que van con, ya sabes, tienes que obtener un uso condicional y este tipo de aprobaciones para tomar un edificio existente y eliminar esos requisitos. Y mi objetivo en muchas de las leyes que propongo es decir, ¿sabes qué? Para este tipo de edificios, eliminémoslo del camino para que ni siquiera tengamos que hablar de ello en el proceso de alguien que quiere convertir.
Gideon: De hecho, me encantaría que nos dieras una descripción general de alto nivel de los pilares de tu plan de recuperación. ¿Cómo equilibra las cosas que está haciendo para atraer de nuevo a los negocios y a los residentes, y las cosas que también está haciendo para abordar los problemas de los que la gente, ya sabe, se queja en San Francisco? Como el crimen y la falta de vivienda.
Mayor Breed: Definitivamente. Entonces, comenzaré con el componente de delincuencia y falta de vivienda, porque no se trata solo de falta de vivienda, se trata del trastorno por uso de sustancias, la enfermedad mental y las personas que luchan. Porque saben, lo que encontramos cuando estamos con nuestros equipos de medicina callejera y nuestro equipo de respuesta a crisis callejeras y todos estos recursos que estamos poniendo para asegurarnos de que tenemos una respuesta alternativa a los desafíos de nuestras calles otros que nuestros policías. Y entonces, estamos poniendo muchos más recursos en eso para asegurarnos de que podamos ser más agresivos para sacar a la gente de las calles y no permitir el uso de drogas al aire libre y algunas de las cosas que la gente está experimentando.
Lauren: ¿ Cómo haces eso? ¿Cómo sacar a la gente de las calles y obtener el apoyo que necesitan para el abuso de sustancias?
Alcalde Breed: Bueno, para que lo sepa, San Francisco fue una de las únicas ciudades de la región que pudo ver una reducción en la falta de vivienda sin protección. Quince por ciento de reducción en personas sin hogar sin hogar, y ya sabes, 3 por ciento…
Gedeón: ¿Durante qué período? Lo siento.
Mayor Breed: Entonces, desde 2019 hasta el último punto en el tiempo que hicimos el año pasado, vimos una reducción decente, pero eso tenía todo. Fue mucho trabajo. Por supuesto, estaba comprando edificios hoteleros. Brindaba servicios de apoyo integrales para asegurarse de que las personas recibieran el apoyo y el tratamiento que necesitaban. Estaba cambiando todo nuestro sistema de refugios para que fuera más un sistema de vivienda congregada y hacerlo más individualizado con remolques y cabañas, y así aumentar significativamente nuestra capacidad para sacar a la gente de las calles. Así que construimos nuestras camas de salud conductual para aquellos que sufren de enfermedades mentales. Hemos construido nuestro sistema de albergues, y luego tenemos varios equipos que están todos los días tratando de llegar al fondo de los desafíos que enfrentan las personas y conseguirles una vivienda.
El problema que tenemos, y dónde necesitaremos cambios en nuestra ley estatal. Y sé que están tratando de impulsar algún cambio en la ley de tutela para que podamos tratar con los que sufren de enfermedades mentales, pero necesitamos un cambio mucho más drástico para poder obligar a la gente. Porque la única manera, en algunos casos, si la gente nos dice que no, lo que hacen, um, si nos dicen—
Gideon: Decirte, no, no queremos salir de la calle…
Alcalde Breed: No, no queremos su ayuda. No, no queremos su servicio. No, no nos vamos a levantar. No, no nos vamos a ir. La única forma en que podemos lidiar con un problema como ese es, ya sabes, por ejemplo, algunas de nuestras diversas leyes básicas para decir, ya sabes, no puedes sentarte y acostarte en la acera, así que tendrás que moverte. . ¿Bien? Quiero decir, esa no es una solución, pero ese es uno de los únicos recursos que tenemos. O si alguien se pasa de la raya y viola la ley, podemos hacer un arresto. Y nuestras cárceles, desafortunadamente, este no es el lugar que la gente quiere que se use para ayudar a las personas que necesitan tratamiento, eh, por adicción o trastorno por uso de sustancias o enfermedad mental. Y necesitamos cambios en la ley estatal para hacer un poco más de fuerza agresiva para sacar a la gente de las calles de manera diferente. eh,
Gideon: Dijiste en una entrevista el año pasado con The Atlantic que los cambios que estabas proponiendo como alcalde harían que mucha gente se sintiera incómoda. Y dijiste, eh, que era hora de ser menos tolerante con toda la mierda que ha destruido nuestra ciudad. ¿Que quieres decir con eso?
Alcalde Breed: Bueno, cuando digo menos tolerante, es… Sé que la gente tiene compasión por las personas que consumen drogas. Sabes, personalmente he perdido a una hermana por una sobredosis de drogas, y tengo familiares que sufren de adicción. Pero para decir eso, bueno, espera un minuto, ya sabes, tienen una adicción y necesitamos, ya sabes, brindarles apoyo y servicios. Estoy de acuerdo con eso. Pero tampoco podemos permitir que estén públicamente en las calles inyectándose o usando fentanilo o haciendo todas estas cosas que han creado mucho caos y han ocurrido situaciones problemáticas en varias comunidades.
Cuando yo era niño, durante la epidemia de crack, ya sabes, sabíamos que la gente estaba drogada, pero la otra cosa es, en mi opinión, el respeto por la comunidad donde, cuando veían a niños o personas mayores caminando, escondían eso. hasta cierto punto. Era una cosa que no se hablaba. Y sabemos que la gente siempre tendrá problemas con la adicción. Ruego que no sea yo o que no siga viendo que le suceda a las personas que me importan o a cualquier otra persona en esta ciudad. Pero la realidad es que sucede, y no deberíamos simplemente, porque somos empáticos, permitir que suceda en nuestras calles, porque decimos, bueno, esta persona sufre de adicción y no debería, ya sabes, ser en prisión. Estoy de acuerdo, pero este es un comportamiento que no podemos tolerar.
Y lo otro es el narcotráfico al aire libre. Poder públicamente, ya sabes, abiertamente, traficar drogas, vendérselas a cualquiera en un momento dado y decir, bueno, ya sabes, las personas están siendo traficadas y obligadas a hacer esto, pero ¿sabes qué? Todavía están violando la ley. Tenemos que hacer arrestos. Tenemos que responsabilizar a la gente. No podemos seguir diciendo simplemente, bueno, no queremos volver a la fallida guerra contra las drogas. Y es como, sí, no lo hacemos. Pero, ¿alguno de ustedes que dice eso alguna vez vivió en él y entendió cómo se sentía y cómo se veía?
Esto es mucho peor. Entonces, lo que tenemos que hacer es ser mucho más agresivos en la forma en que hacemos las cosas. Sí, si quieres ayuda, te la conseguimos. Pero si la alternativa, si infringe la ley, entonces el tribunal comunitario de drogas no será una opción para usted. Así que creo que nos hemos alejado de la rendición de cuentas, y eso es lo que quise decir. Eso era lo que me frustraba, los niños y las familias con las que me reuní que están llorando y frustrados por las condiciones de vida de las personas con las que crecí que han tenido encuentros con la policía mientras crecían, que viven en los Tenderloin, que se han vuelto limpios y sobrios y dicen: Londres, ¿qué está pasando por aquí? Esto es peor de lo que he visto nunca, y necesitamos que nos ayudes. Así que tenemos que seguir haciendo todo lo que podamos, tan agresivamente como podamos, para asegurarnos de que las personas no se sientan cómodas haciendo lo que están haciendo en el Tenderloin en este momento.
Lauren: ¿ Qué otras ciudades buscas en busca de ideas o inspiración sobre lo que San Francisco podría mejorar? Pienso en un lugar como Houston, Texas, que ha hecho un gran trabajo con las personas sin hogar durante la última década más o menos. Austin, Texas. Que ha hecho un gran trabajo construyendo su comunidad tecnológica. No digo que esas sean las mejores ciudades para estar. Una vez más, sigo teniendo debilidad por San Francisco, pero ¿hacia dónde miras, hacia dónde miras?
Alcalde Breed: Así que hablemos de eso, porque al igual que Houston y Austin, saben qué, tienen políticas de espacio que no son problemáticas para el desarrollo de esas unidades de vivienda y creo que lo hace mucho más fácil. Pero sí busco lugares como, por ejemplo, Ámsterdam, ¿no? Me encanta cómo la gente en Ámsterdam puede moverse en bicicletas, autobuses y diferentes medios de transporte de la forma en que lo hacen. Y solo con cómo existe la infraestructura para bicicletas allí. Y quiero que San Francisco sea más fácil de usar para que la gente se mueva usando diferentes modos de transporte y que dependa menos de los automóviles.
Lauren: ¿ Pero qué es lo que realmente nos impide hacer eso? Quiero decir, pon esto en el contexto de que tenemos un gran presupuesto. San Francisco tiene un presupuesto enorme. Tuve la oportunidad de escuchar a su contralor, Ben Rosenfeld, hablar recientemente en Manny's, un maravilloso centro comunitario local, y escuchar un poco sobre el desglose del presupuesto de la ciudad. Y creo que otras personas nos miran y dicen, guau, $14 mil millones. Ese es un presupuesto que es más grande que muchos estados y algunos países enteros. Uh, sin embargo, tenemos los problemas que tenemos. Sin embargo, usted está aquí, alcalde Breed, diciéndonos que tiene estas ideas e ideales de lo que puede ser una ciudad. ¿Por qué no podemos hacer eso? ¿Qué nos detiene?
Alcalde Breed: Así que puedo pasar todo este podcast hablando solo sobre el desglose del presupuesto, porque hay que tener en cuenta que San Francisco es una ciudad y un condado. Tenemos nuestro propio aeropuerto. Eso es parte del presupuesto—
Lauren: Nuestro presupuesto discrecional es mucho menor.
Alcalde Breed: Muy, sí. Está en otro nivel. Pero, ya sabes, los dólares del aeropuerto se quedan con el aeropuerto, la comisión de servicios públicos con el alcantarillado y la planta de tratamiento, y el agua y la electricidad, como si todas esas cosas fueran parte de este presupuesto más grande. Entonces sí, la parte discrecional es mucho más difícil.
Luego están todas estas excepciones diferentes en el presupuesto donde esta cantidad se destina a los niños y las familias. Esta cantidad va a esto, esta cantidad va a eso. No es una excusa de por qué no podemos. Porque pudimos, ya sabes, desde que me convertí en alcalde, agregar más de 22 millas de ciclovías protegidas. Lo hicimos de manera agresiva. Pero no es tan fácil como decir, OK, aquí está el dinero. No puede simplemente: de repente, alguien tiene acceso a su garaje y luego, al día siguiente, se despierta y ya no tiene acceso a su garaje. Entonces, hacer cosas como esta requiere divulgación. Requiere mucho trabajo.
Pero creo que en comparación con cómo solíamos ser cuando crecí, ya sabes, no andabas en bicicleta para moverte por la ciudad. Simplemente no lo hiciste. Te subías al autobús o caminabas, y si tenías la suerte de tener acceso a un vehículo, estabas en un vehículo. Pero, ya sabes, ahora la cultura de San Francisco ha cambiado, y creo que vamos a llegar allí.
Lauren: ¿Qué te mantiene despierto por la noche?
Alcalde Breed: Sabes, en realidad duermo muy bien por la noche.
Gedeón: ¿Cuál es tu secreto?
Alcalde Breed: No sé qué es, pero tan pronto como golpeo la almohada, es como si hubiera terminado. Porque tengo que descansar. Si no, voy a estar más cascarrabias de lo que ya estoy.
Lauren: Hablando metafóricamente, ¿qué te mantiene despierto por la noche?
Alcalde Breed: Creo que lo que más pienso, eh, es realmente los desafíos relacionados con el uso y el tráfico de drogas. Ya sabes, mi objetivo es que quiero verlo mejorar. Quiero verlo cambiar y quiero que la gente se sienta bien con nuestra ciudad.
Gideon: Y qué, por decir lo contrario, ¿de qué manera San Francisco refleja lo que podría ser la ciudad del futuro? ¿Qué ves como el lado esperanzador de eso?
Alcalde Breed: Bueno, tengo muchas esperanzas porque ha habido cambios políticos que han llevado a mejores resultados, eh, que podemos producir para la ciudad. Pienso, ya sabes, el futuro de la ciudad…
Gideon: Cuando dices “cambios políticos”…
Alcalde Breed: Bueno, tenemos un nuevo fiscal de distrito que en realidad está procesando a personas por delitos. Tenemos nuevos miembros de la Junta de Supervisores que apoyan políticas razonables que tienen sentido. Creo que la gente de esta ciudad quiere que volvamos a lo básico. Quieren transporte confiable. Quieren calles limpias y seguras. Quieren poder ganarse la vida decentemente, con suerte comprar una casa y criar a sus familias y enviarlos a la escuela. Para mí eso es lo básico. Y tengo esperanza porque siento que la ciudad finalmente está volviendo a eso. Y el hecho es que, si podemos volver a lo básico y cumplir con la gente de San Francisco, podemos hacer que esta ciudad sea mucho mejor. Y tengo esperanzas en eso. Tengo esperanzas sobre el futuro. Tengo esperanzas acerca de la ciudad que somos ahora, pero la ciudad en la que definitivamente podemos convertirnos al mejorar lo que ya estamos haciendo.
Lauren: Pero, ¿cómo reconstruir San Francisco de manera que no perpetúemos las desigualdades? Y, por cierto, pensamos mucho en esto en WIRED; incluso en este momento, hay muchas conversaciones sobre la IA generativa y lo increíble que es. Pero hablas con investigadores y economistas y dicen, ¿esto solo va a aumentar la brecha tecnológica? Profundizar las brechas, ¿verdad? Va a hacer que el 1 por ciento superior sea más rico, y el 90 por ciento inferior no podrá cumplir, ya sabes, ningún tipo de objetivo de riqueza. Por ejemplo, ¿cómo nos aseguramos de que San Francisco, si se vuelve a construir, lo hagamos de tal manera que no sean solo, ya sabes, los muy, muy ricos los que tienen un lugar cómodo para vivir y todos los demás luchan? vivir.
Alcalde Breed: Sí. Y eso seguirá siendo una lucha porque la gente entra en el negocio porque quiere ganar dinero y quiere ser rico, por lo que no podrá alejarse de las personas que eligen hacer eso. Pero lo que diré es que las empresas se están volviendo más intencionales en cuanto a apoyar a la comunidad que las rodea y no solo incorporar al próximo talento nuevo o lo que sea. El talento está aquí, y eso es parte de ello. Pero también, cuando observamos muchas de las disparidades en torno a la falta de vivienda, la violencia y una serie de otros temas, y especialmente una de las poblaciones que ha disminuido de manera más significativa, ¿dónde nos equivocamos?
Sabemos cuáles son los problemas, entonces, ¿cómo hacemos esas inversiones? Hemos brindado asistencia con el pago inicial para que la gente compre casas, lo cual ha sido extraordinario. Conocí a estas familias y, ya sabes, llorando por la capacidad, nunca pensaron que podrían comprar una casa en San Francisco en sus vidas. Treinta y cuatro nuevos negocios de ladrillo y mortero que se inician a los que ayudamos con el pago inicial de, eh, el alquiler y eh, la construcción, para que puedan comenzar, porque no necesariamente obtienen mucho de la capital, eh, para poner en marcha esos negocios.
Y estoy muy orgulloso de las inversiones que está haciendo la ciudad, y también de la intención de lograr que más empresas estén más abiertas para apoyar a la comunidad de una manera que ayudará a atraer a la gente. Más que hacer algo por la ciudad, es hacer algo por la ciudad. Y creo que vamos a llegar allí.
Gideon: Hablaste de lo emocionado que estás por lo que podría llegar a ser la ciudad. Entonces, ¿cómo se ve eso dentro de 20, 30 años? ¿Cuál es su ideal de cómo San Francisco se ve diferente de lo que es ahora?
Alcalde Breed: Bueno, se verá diferente porque tendremos más viviendas en muchas propiedades infrautilizadas en el lado oeste de la ciudad donde no se ven muchos lugares en construcción. Tendremos un excelente sistema de transporte público donde sea confiable y la gente decida que quiere usarlo. Tendremos más carriles bici protegidos. Nunca tendremos, como, sin hogar. Tan pronto como estás en la calle, te recogemos y te llevamos a un refugio, a una situación, y podemos, ya sabes, despejar nuestras calles, mantenerlas limpias, ya sabes, mantener a la gente segura y sobria. Y asegúrese de que si las personas quieren una oportunidad para cuidar de sí mismas, la obtengan. Pero lo que es más importante, la ciudad cambia para mejor, donde la gente simplemente camina por la calle y dice, Hmm, hay algo diferente en San Francisco y me encanta.
Lauren: ¿Y dónde estás tú en esa línea de tiempo?
Alcalde Breed: Espero seguir siendo alcalde en esa línea de tiempo. Quiero que suceda ayer, pero eso es por lo que lucho todos los días. Porque como dijimos antes, nací y me crié en la pobreza, y cuando pienso solo en mi propia familia y los desafíos que experimentamos (tener una hermana que murió por una sobredosis de drogas, tener un hermano que todavía está encarcelado) eso podría haber fácilmente he sido yo, y soy alcalde de San Francisco. Entonces, para mí, me siento realmente honrado y que este es realmente un privilegio que no puedo tomar a la ligera todos los días que me presento a trabajar. Tiene que ver con asegurarse de que las personas no crezcan en el mismo tipo de condiciones y desafíos, y saber qué es posible cuando San Francisco lo hace bien.
Gideon: Bueno, alcalde Breed, muchas, muchas gracias.
lauren: muchas gracias
Alcalde Breed: Gracias.
[ Pausa ]
Gideon: Lauren, como residente de San Francisco, ¿cómo te sientes acerca de la ciudad después de que hablamos con el alcalde?
Lauren: Bueno, fue difícil sentirse pesimista después de la entrevista, porque cuando salimos de la oficina del alcalde ese día, entramos en este increíble atrio en el Ayuntamiento y allí mismo se estaba celebrando una boda. Como si hubiera una boda cuando entré por primera vez en el edificio esa mañana, y luego vimos a alguien caminando por el pasillo cuando salíamos de la oficina, y es muy difícil no sentirse optimista cuando estás presenciando ese tipo de evento. . ¿Cómo te sentiste al respecto?
Gideon: Sabes, lo que me llamó la atención fue lo animada que se puso cuando habló de San Francisco, comparándola con Amsterdam, como sabes, una ciudad muy europea con carriles para bicicletas y autobuses y gente en las calles por las noches. Y por un momento, tuve esta visión de una ciudad en la que todos los problemas de personas sin hogar, abuso de drogas y viviendas precarias se han solucionado. Es bastante única entre las ciudades estadounidenses y realmente podría ser una especie de paraíso.
Lauren: San Francisco ha mejorado mucho en cuanto a tener espacios libres de automóviles en los carriles para bicicletas, de lo que habló el alcalde Breed. mencionó una ciudad europea en lugar de otra ciudad estadounidense.
Gideon: Sí, eso fue sorprendente. Lo que también fue interesante fue que eludió las preguntas que le hacíamos sobre la industria tecnológica y cómo recuperarla. Habló sobre, ya sabes, facilitar las cosas para las empresas, deshacerse de algunas de las restricciones de permisos, por ejemplo, pero muchas de las cosas que le preguntábamos sobre tecnología, las estaba trayendo de vuelta a los problemas sociales, a la falta de vivienda y las drogas, por lo que parece realmente apasionada
lauren: ¿verdad? Sí. Parecía realmente enhebrar el impacto directo del sector tecnológico en la ciudad, tanto para bien como para mal. Tiene toda la razón en que la población afroamericana ha estado en declive desde la década de 1970. Es la comunidad negra la que ve las disminuciones más consistentes en la población en cada censo, y ciertamente hay políticas discriminatorias que han llevado a esto. Pero ya sabes, los residentes de San Francisco desde hace mucho tiempo a menudo dirán que es la tecnología lo que ha hecho subir los precios de la ciudad y ha creado una monocultura en los últimos años. Como es, ya sabes, en tiempos más recientes es difícil no mirar temas como el aumento del costo de la vivienda y al menos preguntarse si existe una correlación entre eso y el auge del sector tecnológico.
Gedeón: Sí. Fue entonces cuando creo que ella estaba siendo más política. Como dices, ella estaba enhebrando la aguja. Quería enviar una señal de que la industria tecnológica era bienvenida y no se la culpaba por los problemas sociales que tiene la ciudad. Pero al mismo tiempo, no parecía ser lo más importante en su mente como algo en lo que quería trabajar.
Lauren: También me gustaría haberle preguntado más sobre los sitios de consumo seguro, que son lugares donde las personas que tienen una adicción pueden conseguir drogas o traer las suyas y usarlas con personal de seguridad alrededor, lo cual es parte de un esfuerzo más amplio. en la reducción de daños, ¿verdad? La idea es que esto evitaría sobredosis. Está claro que el abuso de drogas es un tema que le preocupa mucho. Aunque es un tema tan complicado. La alcaldesa Breed ha dicho antes que apoya los sitios de consumo seguro, pero ha habido restricciones legales a su alrededor en San Francisco y, más recientemente, dijo que apoyaría un modelo sin fines de lucro que podría permitir el consumo seguro, que en realidad es una idea prestada de Nueva York. Ciudad. Pero en general, esa es solo una solución a lo que claramente es un problema mucho mayor.
Gideon: Creo que el hecho de que hable tanto sobre este tema refleja no solo su propia preocupación, sino también la conciencia de que en todo el país y en todo el mundo, esto es algo que la gente mira a San Francisco y ve… Si vaya a conferencias tecnológicas o mire Twitter tecnológico, la gente está hablando de cómo la ciudad ha sido invadida por personas sin hogar y hay uso de drogas en las calles y hay autos asaltados todo el tiempo. Se siente casi como si existieran estos dos San Francisco completamente diferentes en la cabeza de las personas. Una es esta hermosa ciudad, y la otra es casi la tierra de los muertos vivientes. ¿Bien?
Lauren: Las personas que se refieren a estas personas en las calles como zombis, creo, a veces se olvidan de que también son seres humanos y que se necesitará un gran esfuerzo colectivo para resolver algunos de estos problemas. No estoy seguro de haber dejado esa conversación con la sensación de que la alcaldesa Breed sabía exactamente cómo arreglar estas cosas, porque para ser justos, ¿qué pasa si los sistemas en juego son más grandes que cualquier cosa que ella pueda hacer a nivel de ciudad? ¿Qué pasa si necesitamos una conversación mucho más amplia sobre el dinero, los impuestos, la vivienda y el papel del gobierno en proporcionar redes de seguridad y qué significa estar seguro en una comunidad y también cuidar a sus vecinos? No sé, Gideon, ¿te alejaste de la conversación sintiendo que el alcalde Breed había propuesto algunas soluciones que te agradaban?
Gideon: Sabes, me llamó la atención que proponga soluciones bastante duras. De alguna manera, ella está hablando de usar la ley y todo tipo de otras medidas para forzar a la gente a salir de las calles. Y, sin embargo, ella no llega a esto con falta de empatía. Sabes, habla de haber perdido a su hermana por una sobredosis de drogas, de tener un hermano encarcelado. Pero en general, sí, siento que está presionando bastante.
Lauren: Sí, ella está adoptando un enfoque firme, y la cuestión es que San Francisco no es el único que se ocupa de muchos de estos problemas. La falta de vivienda está aumentando en todo el país. El abuso de drogas también lo es, y pocas personas realmente han encontrado una buena solución. Así que muchas otras ciudades estarán observando y aprendiendo de los éxitos y errores de Breed.
Gideon: Y no solo en las drogas y la falta de vivienda. ¿Bien?
lauren: cierto Mencionó los centros de la ciudad vacíos y las leyes de zonificación restrictivas que quiere cambiar para hacer frente al aumento del costo de vida. Y eso es una vez más, un problema con el que estamos lidiando en todas partes. Entonces, si descubre que puede convertir algunos de estos edificios de oficinas vacíos en apartamentos, eso sería enorme, ¿verdad? Entonces, Gideon, ¿vas a vigilar un piso vacío de la Torre Salesforce para ti?
Gideon: Claro, si puedo conseguir uno con ventanas orientadas al sur. Debo decir que encontré la visión de la ciudad del alcalde Breed bastante convincente.
Lauren: ¿ Sabes qué más es bastante convincente? Algunos de los otros invitados que tendremos en este podcast.
Gedeón: Sí. Hablaremos con algunas personas interesantes en las próximas semanas. Tenemos a Max Levchin en Affirm sobre el futuro de pagar por las cosas, pero también sobre biohacking y socialismo, y mucho más.
Lauren: Tenemos una conversación con un futurista sobre cómo debe preparar a sus hijos para el cambio climático básicamente asustándolos.
Gideon: Y escucharemos al director ejecutivo de Slack sobre cómo desconectarse de su trabajo cuando el futuro del trabajo está cada vez más activo, gracias en parte a cosas como Slack.
Lauren: Y queremos saber de quién te gustaría saber. Puede enviarnos un correo electrónico a nicefuture@WIRED.com. Cuéntanos qué te preocupa, qué te emociona, cualquier duda que tengas sobre el futuro, y le preguntaremos a nuestros invitados.
Gideon: Have a Nice Future es presentado por mí, Gideon Lichfield.
Lauren: Y yo, Lauren Goode.
Gideon: Si te gusta el programa, déjanos una reseña donde sea que obtengas tus podcasts y síguenos para escuchar más episodios.
Lauren: Have a Nice Future es una producción de Condé Nast Entertainment. Danielle Hewitt y Lena Richards de Prologue Projects producen el programa.
Gideon: Nos vemos aquí el próximo miércoles y, hasta entonces, que tengas un buen futuro.