
Mientras continúa la guerra en Ucrania, Rusia ha asumido la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
El Consejo de Seguridad de la ONU tiene 15 miembros y cada miembro tiene un voto. Según la Carta de las Naciones Unidas, todos los Estados miembros están obligados a cumplir las decisiones del Consejo. Cada miembro se turna para ser presidente y se rota cada mes en orden alfabético, según el idioma inglés.
La última vez que Rusia ocupó la presidencia fue en febrero del año pasado, el mes en que lanzó una invasión a gran escala de su vecina Ucrania.
El 23 de febrero, casi un año después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, la Asamblea General de la ONU exigió la retirada inmediata de Rusia del país, de conformidad con la Carta de la ONU.
En su undécima sesión especial de emergencia reanudada, el organismo mundial adoptó una nueva resolución que pide el fin de la guerra.
Los resultados fueron 141 Estados miembros a favor y siete en contra: Bielorrusia, República Popular Democrática de Corea, Eritrea, Malí, Nicaragua, Rusia y Siria. Entre las 32 abstenciones se encontraban China, India y Pakistán.
Rusia planea celebrar una reunión informal del Consejo de Seguridad de la ONU a principios de abril sobre lo que dijo que era "la situación real" de los niños ucranianos llevados a Rusia, un tema que ganó más atención luego de la orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Vladimir Putin por crímenes de guerra relacionados con su presunto secuestro.