
Mientras la seguridad de Europa está en profunda crisis, Bulgaria va a elecciones por quinta vez en dos años. Junto a nosotros en esta conversación global especial, están los dos principales contendientes, Kiril Petkov y Bojko Borisov.
Entrevista: Kiril Petkov
Sergio Cantone: Sr. Petkov, gracias por acompañarnos. Esta es la quinta elección en dos años. ¿Qué harás si te conviertes en primer ministro para evitar el sexto? Porque la inestabilidad de Bulgaria podría ser también un riesgo para el resto de la Unión Europea y el flanco occidental de Europa en tiempos de guerra.
Kiril Petkov: Sí, gracias por la pregunta. Cinco elecciones es demasiado para cualquier país democrático. Pero al mismo tiempo, lo que estoy viendo ahora en la quinta elección es algo diferente. La unidad comenzó a formarse en torno a la idea de una Bulgaria fuerte proeuropea de una manera que no estaba ocurriendo en los cuatro anteriores. No queremos que Bulgaria tenga otra elección. Queremos que nuestros fundamentos cambien a partir de un nuevo sistema judicial que sea realmente justo y que también se detenga la corrupción. Creemos que tener un gobierno minoritario claro y transparente es mejor que una coalición turbia, donde nadie sabe quién controla qué.
Sergio Cantone: Un gobierno minoritario debe negociar con la oposición o con partidos que no son de la coalición. Paso a paso. Cualquier reforma individual, cualquier ley individual o cualquier medida individual…
Kiril Petkov: Creo que la mayoría de los partidos políticos se dan cuenta de que se avecina un cambio, con suerte en esta elección, pero se dan cuenta de que se avecina un cambio. Entonces, creo que la mayoría de la gente en el partido GERB, esta vez, reconoce que una forma de participar en el cambio es simplemente esperar que algunas fuerzas políticas, como la nuestra, tomen todo el poder y lo cambien por completo, o ser parte del cambio y monitorear el proceso. Entonces, por ejemplo, para el fiscal jefe…
Sergio Cantone: El fiscal es un gran problema, como dijiste. Pero al mismo tiempo, ¿usted vuelve a pensar que con pocos números en el parlamento, podría quitarlo, quitar esto?
Kiril Petkov: Esa es una gran pregunta. Entonces, lo haremos en dos pasos. El primer paso es lo que requiere el plan de Recuperación y Resiliencia. Por cierto, esta condición fue puesta por nuestro gobierno.
Sergio Cantone: Sí lo recuerdo, sí
Kiril Petkov: No era un requisito de la UE, pero dice que el fiscal jefe debería tener supervisión judicial. Debería haber un juez, al azar, que debería investigar al fiscal jefe. Eso es inaudito hasta ahora, porque ahora mismo, como dice el fiscal jefe, solo Dios está por encima de mí. Ahora, no puede ser solo dios por encima de él, será un juez al azar el que señalará sus pasos.
Sergio Cantone: Esa es la base del estado de derecho…
Kiril Petkov: Exactamente. Y así, lo que creemos es que este primer paso se va a pasar porque a esta reforma le atan 5.000 millones de euros. Por lo tanto, sería muy difícil para un partido político explicar por qué no quiere tener estos 5 000 millones de euros para los ciudadanos búlgaros si no está dispuesto a hacerlo.
Sergio Cantone: ¿Podría decirnos por qué existe este vínculo directo entre esta centralización de la investigación por parte del fiscal general y el sistema de corrupción?
Kiril Petkov: No hay control actual sobre el sentimiento interno de un fiscal si debe investigar o no. Es una prueba, una prueba Interna en su propia mente. Y esto también lo tenemos que controlar. Pero el mayor problema es que el fiscal jefe tiene el control de cada uno de los fiscales, y puede enviarlos a las fronteras lejanas del país y decir: “durante los próximos cuatro años, ve e investiga allí”. Entonces, por lo tanto, a ningún fiscal normal con una estructura de incentivos normal le gustaría iniciar una investigación contra cualquiera de los grandes escándalos de corrupción.
Sergio Cantone: Entonces, el país necesita estabilidad y necesita reformas. ¿Estaría dispuesto a crear la gran coalición con GERB y con Boyko Borisov en nombre de estos grandes desafíos que debe asumir Bulgaria?
Kiril Petkov: Estamos dispuestos a mostrar un programa positivo que tiene muchas políticas coincidentes y decir que queremos hacer avanzar al país en el parlamento donde se deben votar todas estas cosas, no solo con Borisov con todos los parlamentarios.
Sergio Cantone: Pero usted estuvo dispuesto a detenerlo hace algunos años y, por la reforma del poder judicial también. ¿Y ahora les está pidiendo que cooperen con usted para la reforma del poder judicial?
Kiril Petkov: Queremos tener un sistema judicial libre y justo. Y eso le permitiría a Borisov sentirse, creo, más cómodo, porque personalmente siento que su mayor temor es que queramos cambiar uno por el otro. Ahora decimos vamos a democratizar la fiscalía, hagamos un control judicial, hagamos que todos sientan que realmente hay un trato justo. Y por cierto, mientras hace esto para ser permanente, si decide tener inmunidad.
Sergio Cantone: La sociedad búlgara y la opinión pública búlgara están extremadamente polarizadas entre, digamos, sentimientos pro-rusos y orientaciones de sentimientos pro-occidentales. ¿Qué opinas?
Kiril Petkov: Verá, cuando llegamos al poder, el sentimiento era que más del 60% de las personas eran amantes de Rusia. Eso fue lo que vimos en las encuestas. Hoy, debido a lo que está pasando con la guerra, es solo de 20 a 25, una caída completa de los 60 altos a los 20 bajos. Y dos cosas estaban relacionadas con esto. En primer lugar, la gente empezó a diferenciar entre la historia de Rusia y el actual régimen de Putin. En segundo lugar, lo que es más importante, señalé que los búlgaros tenían miedo de que no pudiéramos sobrevivir sin Rusia. Pensamos, oh, somos totalmente dependientes del gas. Somos totalmente dependientes del petróleo. Entonces, había un miedo incrustado. Con Gazprom, demostramos que Bulgaria puede diversificarse, no dependemos de Gazprom con el 0%. Entonces, este miedo se fue. Y creo que este es probablemente uno de los mayores problemas que ha enfrentado nuestra sociedad. No digo pro-ruso o anti-ruso. Estoy diciendo que no hay miedo, no hay miedo de tomar una posición independiente en cosas importantes. Y lo que también vi en varios artículos que salieron que decían que Bulgaria fue uno de los primeros países en ayudar a Ucrania. La gente sintió un sentimiento de orgullo, un orgullo de que esta vez Bulgaria estaba en el lado correcto de la historia, fue temprano y fue reconocida.
Sergio Cantone: El presidente de la República (de Bulgaria) no estaba muy contento con su decisión de vender municiones y armamento a Ucrania.
Kiril Petkov: Muy claro. Y creo que todos entendieron lo que hicimos porque fue al principio de la guerra. Lo que hicimos fue trabajar con socios estadounidenses, británicos, rumanos y polacos. Entonces, Bulgaria vendió las armas a los EE. UU. y al Reino Unido. Por lo tanto, no asumimos el riesgo directo desde el principio con Ucrania. Proporcionaron estas armas de forma gratuita a los ucranianos y tienen… Y realmente fue un ganar-ganar. Entonces, los ucranianos obtuvieron armas clave desde el principio. Representamos a una parte muy grande de ellos. Estados Unidos pudo tener un suministro estable, y el Reino Unido, por esto, y la industria búlgara lo hicieron muy bien al mismo tiempo. Entonces ese es, por ejemplo, un caso específico de ganar-ganar y estar en el lado correcto de la historia sin tomar un riesgo directo específico.
Sergio Cantone: Sí, pero nuevamente el presidente, Rumen Radev, sigue en contra…
Kiril Petkov: Sí, está en contra. Y creo que su versión de la paz no es la que cree la mayoría de los búlgaros. Su versión de la paz es, digamos que si alguien ataca Bulgaria y toma el territorio hasta Varna y dice, tengamos paz, y más que eso, no obtengamos ningún apoyo para que tengamos paz. Eso no es paz para nosotros. El país atacante debe volver al punto de partida y luego podemos tener negociaciones. De lo contrario, no es paz. Es realmente autorizar la ocupación.
Sergio Cantone: Al mismo tiempo, una empresa rusa, Lukoil, todavía posee oficialmente la refinería de petróleo más importante del país en Burgas. Uh, entonces todavía hay fuertes relaciones con Rusia, e intereses, intereses económicos.
Kiril Petkov: Cierto, cierto. Lo hicimos por el interés específico de Bulgaria porque no tenemos una segunda refinería. Y aunque el Mar Negro es un mar, el Bósforo es una situación de alto riesgo, porque se puede detener en cualquier punto y porque el equipo ruso se creó para funcionar con el petróleo ruso, es necesario que haya cambios considerables en el equipo en para empezar a trabajar con el petróleo Brent. Pudimos hablar con nuestros socios de la UE y obtener un año y medio de excepción para tener el suministro. Entonces, esto es lo que los búlgaros están viendo ahora.
Entrevista: Boyko Borisov
Entonces, según Kiril Petkov, la reforma clave es la reforma de la justicia, pero ¿qué piensa su contendiente, Boyko Borisov, al respecto?
Sergio Cantone: Sr. Boyko Borisov, gracias por acompañarnos. Según la Unión Europea y no sólo la Unión Europea, sino que la reforma de la justicia es también la reforma clave para luchar eficazmente contra la corrupción. ¿Estás de acuerdo con eso?
Boyko Borisov: Cada sistema se reforma continuamente para mejorar y enfrentar nuevos desafíos. Naturalmente, estoy de acuerdo.
Sergio Cantone: El centro de una reforma de un sistema de justicia es la reforma de una fiscalía general. Significa que la oficina del fiscal general debería tener menos poder porque, según la Comisión de Venecia, sigue siendo un modelo soviético. ¿Estaría de acuerdo en reducir drásticamente el poder del fiscal general?
Boyko Borisov: Tenemos un sistema de reforma judicial muy bien desarrollado en el que la consigna es el control de las instituciones sobre el fiscal general. Y esto se aprobará en el próximo Parlamento.
Sergio Cantone: Entonces, básicamente usted piensa que de todos modos el sistema debe cambiar porque si cree que todas estas actividades estaban relacionadas con la corrupción y estaban relacionadas con cualquier tipo de gobierno, diga que también piensa que el sistema no está funcionando. Supongo que sí. Usted piensa que el problema es, nuevamente, relacionado con el sistema, con el sistema judicial, ¿no es así?
Boyko Borisov: Es por eso que ahora hay un consenso nacional de que el sistema necesita cambiar.
Sergio Cantone: En nombre de las reformas, en nombre de la urgencia, de la emergencia de este momento con la guerra en Ucrania y así sucesivamente y así sucesivamente. ¿Cree que le sería posible formar una gran coalición con el partido de Kiril Petkov "Continuar el cambio"?
Boyko Borisov: No sé si se puede formar, pero sé que si se forma muy rápido, Bulgaria saldrá rápidamente de la crisis política. Gracias al autocontrol de los partidos dentro de la coalición, se harán muchas cosas buenas y correctas para Bulgaria. Esto es del Instituto Nacional de Estadística de Bulgaria, la institución oficial. Dice que en cinco meses Bulgaria se ha vuelto tres veces más dependiente económicamente de Rusia.
Está en todos estos gráficos. Hemos importado productos rusos por valor de casi 5 mil millones de levas o dos mil quinientos millones de euros, un aumento del 158%.
Sergio Cantone: ¿Qué harías para cambiar estas tendencias, que por supuesto tenemos que revisar de todos modos?
Boyko Borisov: Simplemente no vamos a dejar que nuestros rivales hagan esto. Vamos a importar petróleo que no sea ruso, como ya lo estamos haciendo. Luego aprobamos una ley en el parlamento para impedir la importación de petróleo ruso.
Sergio Cantone: ¿De dónde sale este petróleo? Hay mucho petróleo en el mundo. Es importante que no sea ruso. Creo que ahora es iraquí. Además, nosotros en Alexandroupolis sabemos que tenemos un 20% de propiedad estatal en la terminal de GNL. En este momento estamos trabajando muy duro para un oleoducto desde la refinería de Alexandroupolis, que facilitaría aún más el repostaje con petróleo no ruso.
Sergio Cantone: Pero la refinería sigue siendo propiedad de Lukoil. Legalmente hablando.
Boyko Borisov: Sí, pero las reglas en un país las hace el estado,
no por alguna empresa. Mi partido político votó por 100% de diversificación
no solo de Gazprom sino también del combustible nuclear ruso para Kozloduy.
Sergio Cantone: ¿Crees que cometiste algunos errores en el pasado desde este punto de vista al tal vez construir demasiados lazos con Rusia para el suministro de gas?
Boyko Borisov: Lo siento, no estoy de acuerdo contigo. El hombre que detuvo South Stream y el gobierno que lo detuvo fue mi gobierno.
Sergio Cantone: ¿Entonces estabas en contra?
Boyko Borisov: Sí, por supuesto, y por eso lo detuve.
Sergio Cantone: ¿Desde el principio?
Boyko Borisov: En aquel entonces, Putin y Lavrov fueron a Ankara y Atenas y lo condujeron a través de Turquía y Grecia. ¿Te acuerdas? Si retrocedemos en el tiempo, el flujo principal que se suponía que venía de Azerbaiyán en adelante era Nabucco, que pasaba por Bulgaria – Nabucco West, la Unión Europea canceló Nabucco y pasó el gas por Turquía y Grecia, sin pasar por Bulgaria. Y yo no estaba de acuerdo.
Sergio Cantone: Si no me equivoco, Nabucco era de Turkmenistán, transcaspio.
Boyko Borisov: Así son: Turkmenistán, Mar Caspio, Azerbaiyán.
Sergio Cantone: Pero la fuente fue Turkmenistán.
Boyko Borisov: Como no puede salir de Turkmenistán, teníamos el corredor de gas del sur, que solía ser Nabucco West e iba a atravesar Bulgaria hasta Austria.
Sergio Cantone: Bulgaria sigue siendo un país fuertemente polarizado con una opinión pública dividida entre, digamos, un sentimiento pro-ruso y un sentimiento pro-occidental. ¿Cómo se ganaría el sentimiento prorruso para que votara por usted?
Boyko Borisov: GERB está perdiendo el 10% de los votantes debido a nuestra política pro-ucraniana. Antes de que comenzara la guerra en Ucrania, intentamos tener una política equilibrada en los Balcanes. Desde el momento en que Putin atacó a Ucrania, no tuvimos ningún sentimiento ni cambio de posición. Putin es el agresor, no el pueblo ruso y Putin debe ser detenido. Esta es una gran diferencia. Sentimiento es sentimiento, pero en el momento en que atacaron al inocente pueblo ucraniano, no dudamos en absoluto. ¿Y quién me cree? Hay cientos de miles de personas GERB detrás de mí.
Sergio Cantone: cuando Rusia dice que lo que está pasando en Ucrania es una amenaza existencial a su propia existencia, ¿es porque estamos listos para escalar, para escalar el conflicto hacia, digamos, como mucha gente dice, una tercera guerra mundial? ¿O crees que es un farol?
Boyko Borisov: Si es un farol, no lo sé. Por los ultimos dos años,
El presidente Putin se ha comportado como una persona diferente. Occidente, del que formo parte, no debería permitir que esto suceda. Por supuesto, también se deben utilizar todos los medios diplomáticos para detener este derramamiento de sangre. La gente se está muriendo allí.
Sergio Cantone: ¿Cree que Bulgaria está amenazada por esta guerra? ¿Directamente amenazado? Existe el riesgo de un conflicto real para su país o no.
Boyko Borisov: Bulgaria es miembro de la OTAN y existe el artículo 5.
Sergio Cantone: Lo sé. Pero al mismo tiempo, si miramos a otros países que están cubiertos por el artículo 5, por la OTAN, como los países bálticos, Polonia, se sienten particularmente amenazados por el riesgo de extensión del conflicto. Solo pregunto si comparte su punto de vista de estar entre los países más amenazados de la OTAN.
Boyko Borisov: Por supuesto, el riesgo existe. Pero si no nos arriesgamos, significaría permitir que Putin venga mañana a Bulgaria, a Polonia. Es por eso que todas las leyes que hemos aprobado son para la diversificación total fuera de Rusia en el sector de la energía, el armamento y todo.
Sergio Cantone: Estas son las quintas elecciones en dos años. Por lo tanto, una fuente de inestabilidad. ¿Qué harías para evitar un sexto en los próximos meses? Y sobre todo, ¿cree que será primer ministro o no?
Boyko Borisov: El respeto que me tienen nuestros enemigos es claro. Enemigos del exterior. Los enemigos en este caso, sin embargo, son irrelevantes. He sido tres veces primer ministro, pero espero que después de las elecciones del domingo, con los líderes políticos que dicen parecer simpatizantes euroatlánticos, aunque mientan un poco, podamos formar un gobierno juntos.
Sergio Cantone: Ahora la economía. La economía. Porque gobernar en un país se trata de la economía, especialmente en situaciones de emergencia. ¿Cuál es el estado de la economía búlgara? Porque se esperaba que el PIB creciera más de lo que realmente está haciendo.
Boyko Borisov: El Banco Nacional de Bulgaria dice que hay una enorme deuda, 90 mil millones de levas. Son 45.000 millones y algo de euros de deuda externa ahora mismo. En un año ha subido un 10%. Cuando yo era Primer Ministro, junto con Estonia, teníamos el récord de deuda externa más baja.
Sergio Cantone: ¿Qué tal el euro? ¿Cree que el país estará listo pronto, para adoptar el euro o no?
Boyko Borisov: Cuando yo gobernaba el país, entramos en la Unión Bancaria Europea y en la sala de espera de la zona del euro. Los demás tienen que pensar. Soy un hombre de acción. Ya estaríamos en la zona del euro, junto con Croacia.
Sergio Cantone: De todos modos, aún con estas cifras, pronto te recuperarás. Así que básicamente y poder adoptar el euro.
Boyko Borisov: He llevado al país a la sala de espera de la zona del euro y la Unión Bancaria Europea. Si tengo la oportunidad, traeré al país a la zona del euro también. Hace dos años, teníamos todos los criterios técnicos cubiertos. Dos años después, hay caos.