
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, parece haber perdido su candidatura para un segundo mandato el domingo, y su partido se dirige a la derrota ante dos oponentes conservadores en una carrera extremadamente reñida a tres bandas por el control del parlamento.
El Partido de la Coalición Nacional, de centro derecha, se adjudicó la victoria el domingo por la noche con alrededor del 97,7% de los votos escrutados, y se impuso con un 20,7%. Les siguió de cerca el partido populista de derecha Los finlandeses con un 20,1 %, mientras que los socialdemócratas obtuvieron un 19,9 %.
Dado que los tres primeros partidos obtienen cada uno alrededor del 20% de los votos, ningún partido está en condiciones de formar un gobierno solo. Más de 2.400 candidatos de 22 partidos competían por los 200 escaños del parlamento del país nórdico.
“Sobre la base de este resultado, se iniciarán conversaciones sobre la formación de un nuevo gobierno en Finlandia bajo el liderazgo del Partido de la Coalición Nacional”, dijo el líder del partido, Petteri Orpo, mientras proclamaba la victoria rodeado de simpatizantes.
Marin, que a los 37 años es una de las líderes más jóvenes de Europa, ha recibido elogios por el manejo de la pandemia de COVID-19 por parte de su gabinete y por su papel destacado, junto con el presidente Sauli Niinistö, en la defensa de
Marin sigue siendo popular en casa, pero los conservadores cuestionaron las opiniones de su partido sobre la economía finlandesa, que emergieron como el tema principal de la campaña.
Orpo había insistido en temas económicos en un evento de campaña el sábado.
“Lo más importante en el próximo gobierno es arreglar nuestra economía, impulsar el crecimiento económico y equilibrar la economía pública. Y el segundo tema muy importante es fortalecer la OTAN-Finlandia", dijo Orpo a The Associated Press en Espoo, en las afueras de la capital.
El líder de los finlandeses, Riikka Purra, enfatizó que el partido populista se centrará en dar forma a las políticas sobre migración, clima, delincuencia y energía si se convierte en socio del próximo gobierno.
“También queremos endurecer nuestra actitud hacia la Unión Europea”, dijo Purra durante un evento de campaña en el municipio de Kirkkonummi, su distrito natal ubicado a unos 45 kilómetros al oeste de Helsinki.
Si bien la invasión rusa de Ucrania llevó a Finlandia a buscar la membresía en la OTAN en mayo de 2022, ni la decisión histórica de abandonar la política de no alineación de la nación ni la guerra han surgido como temas importantes de la campaña. Finlandia comparte una larga frontera terrestre con Rusia.
Además de la economía de Finlandia, otros temas que debatieron los partidos durante la campaña electoral fueron el aumento de la deuda del gobierno, el cambio climático, la educación, la inmigración y las prestaciones sociales.