101 Noticias
  • Noticias
  • Noticias España
  • Deportes
  • Economía
  • Famosos
  • Tecnología
  • Recetas Y Salud
  • Tendencias
  • Contacto
Facebook Gorjeo Instagram
101 Noticias101 Noticias
miércoles, junio 7
  • Noticias
  • Noticias España
  • Deportes
  • Economía
  • Famosos
  • Tecnología
  • Recetas Y Salud
  • Tendencias
  • Contacto
101 Noticias
Portada » Condiciones de trabajo abusivas endémicas en las granjas de fresas de España, afirma un informe – The Guardian

Condiciones de trabajo abusivas endémicas en las granjas de fresas de España, afirma un informe – The Guardian

Esperanza PalmaPor Esperanza Palma Noticias España 5 minutos de lectura
a red brick building with several windows and bars
a red brick building with several windows and bars
Compartir
Facebook Gorjeo LinkedIn Pinterest Correo electrónico

Las condiciones abusivas son endémicas en partes del sector frutícola de España, alega un nuevo informe, y los trabajadores le dicen a The Guardian que regularmente han sido mal pagados y obligados a vivir en chozas en ruinas.

Durante el invierno, es probable que al menos el 60% de las fresas consumidas en el Reino Unido provengan de grandes fincas en la provincia de Huelva, en el suroeste de España. En 2020, el Reino Unido importó fruta de la región de Andalucía por un valor de 310 millones de euros (272 millones de libras esterlinas), de los cuales se cree que el 91% se cultiva en Huelva.

Pero la fuerza laboral de la recolección de frutas en la región, dominada por inmigrantes de Marruecos y África subsahariana, con frecuencia recibe un salario inferior al salario mínimo y debe trabajar horas extras sin remuneración, según un nuevo informe de la organización Ethical Consumer.

Algunos trabajadores también alegan que se les descontarán hasta tres días de salario si no cumplen con las demandas de los empleadores, se les impide usar el baño y se les retienen sus pasaportes o salarios para que sigan trabajando.

“No es una granja única, no es un proveedor ocasional, está muy extendido en las principales áreas de exportación”, dijo Jasmine Owens, una de las autoras del informe.

Campos llenos de politúneles se extienden en la distancia

En una visita reciente a la región de Huelva, The Guardian habló con 10 trabajadores y dos ex trabajadores agrícolas. Nueve de los trabajadores afirmaron que les pagaban menos del mínimo legal diario, que ahora es de 51,15 € (45 £).

QUIZÁS TE INTERESE  El artista internacional Bagé expone en Mojácar

Cada mañana, Aziza, una trabajadora indocumentada marroquí de 53 años, camina de granja en granja con la esperanza de conseguir un día de trabajo. El año pasado encontró trabajo y ganó unos 40 euros al día, por debajo del salario diario legal. “Como no tengo papeles, no tengo derecho a presentar una denuncia”, dijo.

Una mujer se inclina frente a un fuego en medio de chozas toscas en una pista de barro con politúneles en el fondo

Miles de trabajadores viven junto a los politúneles en los que se cultivan las fresas, en chozas improvisadas con chatarra y láminas de plástico extraídas de invernaderos, sin saneamiento, agua corriente ni electricidad.

La plantilla onubense también incluye a los que forman parte de un programa bilateral, puesto en marcha por España y Marruecos en 2001, que trae a miles de marroquíes a Huelva hasta nueve meses al año para trabajar en la recolección de la fresa.

A pesar de los informes que relacionan el esquema con la violencia sexual y los informes de empleadores que retienen documentos de identidad o salarios, las autoridades españolas anunciaron en septiembre que el programa se ampliaría para traer hasta 15.350 trabajadores temporales a Huelva este año, un aumento de 5.000 personas con respecto al año pasado. .

omitir la promoción del boletín anterior

después de la promoción del boletín

Soumia, temporera en los campos de fresas de la zona de Moguer.

“Trabajarías todo el mes y te pagarían 16 días”, dijo Soumia, una marroquí que pasó 14 años trabajando en el programa bilateral. Sus noches estaban limitadas por el toque de queda de las 10 p. m. de su empleador, que se impuso mediante el descuento de un día de trabajo para cualquiera que llegara tarde, afirmó. Aún así, regresó año tras año, dejando a sus dos hijas en Marruecos.

“Necesitamos estos trabajos para poner comida en la mesa. Todos se aprovechan de nuestra situación”, dijo.

QUIZÁS TE INTERESE  Accidente De Terror En Mallorca Un Muerto Y Varios Heridos En Pollensa

Los sindicatos y las organizaciones de derechos han documentado durante mucho tiempo la preferencia del programa por las madres de entre 25 y 45 años, ya que se considera que es más probable que regresen a su país de origen después de que termine su contrato.

Dado que el esquema gubernamental vincula contractualmente al trabajador con un empleador y requiere la autorización de los funcionarios para cambiar de trabajo, las organizaciones alegan que crea las condiciones para el trabajo forzoso.

Mujeres trabajando en un politúnel lleno de fresas

El resultado es que las mujeres eran muy vulnerables a la explotación y menos propensas a denunciar situaciones de abuso, dijo Silvina Gorsky, socióloga que trabaja con un grupo de abogados en Andalucía que brinda asistencia legal a los trabajadores. “No es que resulten ser vulnerables”, dijo. "Es que son elegidos específicamente de esa manera".

Si bien había empresas en los campos de fresas de Huelva que pagaban de manera justa a sus trabajadores, estas empresas eran una minoría, dijo José Antonio Brazo, de Soc-Sat, un sindicato local de trabajadores agrícolas que presentó más de 1.000 quejas en Huelva relacionadas con la explotación y las condiciones laborales en 2019.

En una declaración a The Guardian, el Ministerio de Trabajo de España dijo que estaba "totalmente comprometido" con la resolución del problema y agregó que estaba en contacto constante con los sindicatos de trabajadores y otros "grupos afectados" en el sector.

El ministerio realizó el año pasado 4.245 inspecciones en fincas de Huelva, añadió. Se detectaron un total de 189 infracciones, que involucraron a más de 2.800 personas, lo que resultó en multas de 1,6 millones de euros.

QUIZÁS TE INTERESE  Ikea Adquiere Suelo Para Su Mayor Centro Logistico De Andalucia
Filas de politúneles con una refinería o una planta química al fondo

Interfresa, una asociación comercial que representa a 1.300 productores en la industria de la fresa de Andalucía, dijo que "no había visto ninguna evidencia de prácticas inapropiadas por parte de los empleadores". Las empresas estaban obligadas a cumplir con la ley, agregó, y no se podía pagar a ningún trabajador por debajo del salario mínimo.

Con respecto a la contratación de trabajadores temporales de Marruecos, dijo: “El trabajo agrícola requiere trabajadores de un cierto nivel de aptitud para las tareas involucradas en la cosecha. Precisamente por eso, las mujeres entre 25 y 45 años son un perfil muy común”.

El British Retail Consortium, que representa a los principales supermercados del Reino Unido, dijo que los minoristas se comprometieron a defender los derechos de todos los trabajadores en la cadena de suministro.

“Los minoristas están preocupados por estos informes y toman estas acusaciones muy en serio”, dijo Sophie De Salis, asesora de políticas de BRC. “Una vez que quienes están detrás del informe original compartan la evidencia, los minoristas estarán en condiciones de investigar a fondo y tomar las medidas necesarias”.

abusivas afirma condiciones endémicas espana Featured fresas granjas guardian informe las noticias the trabajo
Esperanza Palma

Keep Reading

Científicos alertados por enorme mancha solar: su tamaño es cuatro veces el de la Tierra

Medidas del Minsa que busca detener el dengue ante el aumento de casos

Medidas que debes tomar para evitar el contagio de enfermedades respiratorias

Influencer chino muere tras hacer un reto de TikTok

11 fármacos en ensayo y 1 vacuna: la nueva esperanza para los pacientes esclerosis múltiple 

Luna de Fresa Planetas y una Particular Lluvia de Estrellas Maravillas Celestiales en el Firmamento

el último

Científicos alertados por enorme mancha solar: su tamaño es cuatro veces el de la Tierra

junio 2, 2023

Ataque cardíaco y su mayor riesgo en mujeres

junio 2, 2023

Medidas del Minsa que busca detener el dengue ante el aumento de casos

junio 2, 2023

Llevar un imán en el bolsillo y todas sus utilidades

junio 2, 2023

Medidas que debes tomar para evitar el contagio de enfermedades respiratorias

junio 2, 2023

Navegación

  • Noticias
  • Noticias España
  • Deportes
  • Economía
  • Famosos
  • Tecnología
  • Recetas Y Salud
  • Tendencias
  • Contacto

Tendencias

Científicos alertados por enorme mancha solar: su tamaño es cuatro veces el de la Tierra

junio 2, 2023

Ataque cardíaco y su mayor riesgo en mujeres

junio 2, 2023

Medidas del Minsa que busca detener el dengue ante el aumento de casos

junio 2, 2023

Llevar un imán en el bolsillo y todas sus utilidades

junio 2, 2023

Subscríbete a Nuestra Newsletter

101 Noticias - Noticias de Actualidad
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Política y Uso de Cookies
  • DMCA
  • Términos y Condiciones de Uso

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.