Comprar un coche usado puede ser una buena opción para ahorrar dinero y conseguir un vehículo que se adapte a nuestras necesidades. Al momento de tomar esta decisión, es importante conocer con cuántos km comprar un coche de segunda mano.
Con cuantos km comprar un coche de segunda mano
Hay que tener en cuenta una serie de factores para evitar sorpresas desagradables y asegurarnos de que el coche está en buen estado.
Uno de los aspectos más importantes es el kilometraje del coche, es decir, la distancia que ha recorrido desde que salió de fábrica.
El kilometraje nos puede dar una idea del uso y el desgaste que ha sufrido el coche, así como de las posibles averías o reparaciones que pueda necesitar.
Por eso, es conveniente elegir un coche con un kilometraje razonable y acorde con su antigüedad y saber con cuántos km comprar un coche de segunda mano.
¿Cuántos kilómetros son muchos para un coche usado?
No hay una respuesta única a estas preguntas, ya que depende de varios factores, como el tipo de motor, el mantenimiento, el tipo de conducción o el uso que se le haya dado al coche.
Por lo general, hay un estimado que un kilometraje de entre 15.000 y 20.000 kilómetros al año está bien para un coche de segunda mano.
Además del kilometraje total, también hay que fijarse en el kilometraje parcial, es decir, en la distancia que recorre el coche en cada trayecto.
No es lo mismo un coche que ha hecho muchos kilómetros por carretera o autopista que uno que ha circulado por ciudad o por zonas con mucho tráfico.
Por esto, es necesario saber con cuántos km comprar un coche de segunda mano
Los coches que hacen trayectos cortos y frecuentes sufren más desgaste y contaminan más que los que hacen trayectos largos y esporádicos.
Otros aspectos a consideras
Otra información que se debe considerar es el tipo de motor del coche. Los motores diésel suelen ser más resistentes y duraderos que los de gasolina, por lo que pueden soportar mejor un mayor kilometraje.
Sin embargo, también son más costosos de mantener y reparar, y pueden tener problemas con el filtro de partículas o la válvula EGR si no se les da un uso adecuado. Los motores de gasolina son más baratos y sencillos, pero también más delicados y menos eficientes.
Por último, hay que tener en cuenta el mantenimiento y el historial del coche. Un coche con muchos kilómetros puede estar en mejor estado que uno con menos si se le ha hecho un buen mantenimiento y se le han cambiado las piezas necesarias.
Por eso, es importante pedir al vendedor los recibos o los informes de las revisiones y las reparaciones realizadas al coche, así como comprobar su estado general y probarlo antes de comprarlo.
No hay un número exacto de kilómetros para comprar un coche usado, sino que hay que valorar varios aspectos para elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto.
Lo ideal es buscar un equilibrio entre el kilometraje, la antigüedad, el tipo de motor, el mantenimiento y el precio del coche.

¿Qué más debería saber al momento de comprar un coche usado?
Determina cuales son tus necesidades y que es lo que buscas en un carro
Antes de empezar a buscar, define qué tipo de carro necesitas, qué uso le vas a dar, qué prestaciones y equipamiento buscas y cuánto estás dispuesto a pagar. Así podrás filtrar las opciones y evitar distracciones o tentaciones.
Compara los precios
Investiga el precio promedio del carro que te interesa en el mercado, teniendo en cuenta el modelo, el año, el kilometraje y el estado general.
Compara diferentes ofertas y no te dejes engañar por precios muy bajos o muy altos.
Investiga sobre quién es la persona que está vendiendo
Es preferible comprar a un vendedor confiable, ya sea un particular conocido, una agencia de autos seminuevos o un lote avalado por algún organismo.
Evita los coyotes, los grandes lotes o los vendedores que no te den garantías o facilidades.
Revisa el historial
Pide al vendedor los documentos originales del carro, como la factura, la tarjeta de circulación, el comprobante de pago de tenencia y verificación, el seguro vigente y el reporte de no robo.
Verifica que todo esté en orden y que coincida con los datos del carro.
Prueba el carro
No compres un carro sin antes conducirlo y revisarlo a fondo. Fíjate en el funcionamiento del motor, la transmisión, los frenos, la dirección, las luces, los neumáticos, la carrocería y el interior.
Si es posible, lleva a un mecánico de confianza para que te dé su opinión.
Negocia el precio
Una vez que hayas elegido el carro que te gusta y que hayas comprobado su estado y su documentación, puedes intentar negociar el precio con el vendedor.
Argumenta los posibles defectos o reparaciones que tenga el carro y haz una oferta razonable.
Cierra el trato
Si has llegado a un acuerdo con el vendedor, es hora de cerrar el trato. Asegúrate de firmar un contrato de compraventa donde se especifiquen las condiciones de la venta y los datos del carro y del vendedor.
Paga preferiblemente con un método seguro y guarda todos los recibos.