La digitalización es un fenómeno que afecta a todos los sectores de la sociedad, incluido el rural. Cada vez más ganaderos se apoyan en la tecnología para mejorar la gestión de sus granjas y el bienestar de sus vacas. Una de las soluciones más innovadoras son los collares inteligentes con GPS, que se complementan con otros dispositivos como los smartwatchs.
¿Qué son los collares inteligentes con GPS y para qué sirven?

Los collares inteligentes con GPS son unos dispositivos que se ponen alrededor del cuello de las vacas y que permiten conocer su posición, movimiento, actividad y salud en tiempo real. Estos dispositivos se conectan con una aplicación móvil o una plataforma web, donde el ganadero puede acceder a toda la información relevante sobre su rebaño.
Los collares inteligentes con GPS tienen múltiples ventajas para el cuidado de las vacas, como, por ejemplo:
- Prevenir la pérdida o el robo de los animales, ya que se puede localizar su ubicación y recibir alertas si se alejan de la zona de pasto establecida.
- Identificar posibles problemas de salud, como enfermedades, celos, partos o muertes, gracias a los sensores que registran la temperatura, el ritmo cardíaco o la rumia de las vacas.
- Optimizar el uso de los recursos y el rendimiento de la producción, al poder monitorizar el consumo de agua y alimento, el peso y la calidad de la leche o la carne de las vacas.
- Mejorar el bienestar animal y el impacto ambiental, al promover un pastoreo más natural y sostenible, que respeta el hábitat y las especies del entorno.
¿Qué otros dispositivos inteligentes se pueden usar en las vacas?
Además de los collares inteligentes con GPS, existen otros dispositivos inteligentes que se pueden usar en las vacas, como los smartwatchs. Estos son relojes inteligentes diseñados para humanos, pero que también pueden adaptarse al uso ganadero.

Estos relojes tienen una pantalla táctil, una batería que dura varios días y un sistema operativo propio o basado en Wear OS (el sistema operativo de Google para relojes inteligentes). También incorporan sensores como el GPS integrado, el medidor de oxígeno en sangre (SpO2) o el monitor de frecuencia cardíaca. El reloj se sincroniza con una aplicación móvil, donde se pueden ver las estadísticas y los gráficos sobre la salud y el ejercicio de las vacas.
Algunos ejemplos de smartwatch que se pueden usar en las vacas son
Fitbit Versa 3

Un reloj inteligente que tiene una pantalla AMOLED de 1.58 pulgadas, una batería que dura hasta 6 días y un sistema operativo propio (Fitbit OS). Conoce más en este enlace.
Garmin Venu SQ

Otro reloj inteligente que tiene una pantalla LCD táctil de 1.3 pulgadas, una batería que dura hasta 6 días y un sistema operativo basado en Wear OS. Consulta su precio aquí.
¿Por qué es importante el GPS y los dispositivos inteligentes como los smartwatchs?
El uso del GPS y los dispositivos inteligentes como los smartwatchs en el sector ganadero tiene una gran importancia, ya que supone una revolución en la forma de trabajar y de cuidar a los animales. Gracias a estos avances, los ganaderos pueden:
- Ahorrar tiempo y dinero, al reducir las tareas manuales y los desplazamientos innecesarios.
- Aumentar la seguridad y la tranquilidad, al tener un control constante y remoto de su rebaño.
- Mejorar la calidad y la rentabilidad, al optimizar los procesos y los recursos de su explotación.
- Contribuir a la sostenibilidad y la innovación, al adaptarse a las nuevas demandas del mercado y de la sociedad.
En conclusión, el GPS y los dispositivos inteligentes como los smartwatchs son herramientas que facilitan la digitalización de las granjas y que aportan numerosos beneficios para el cuidado de las vacas. Estos dispositivos, junto con los collares inteligentes con GPS, son el futuro de la ganadería extensiva.