101 Noticias
  • Noticias
    • Deportes
    • Famosos
    • Economía
    • Tendencias
  • Noticias España
  • Ofertas Hoy
  • Tecnología
  • Recetas Y Salud
  • Contacto
Facebook Gorjeo Instagram
101 Noticias101 Noticias
jueves, septiembre 21
  • Noticias
    • Deportes
    • Famosos
    • Economía
    • Tendencias
  • Noticias España
  • Ofertas Hoy
  • Tecnología
  • Recetas Y Salud
  • Contacto
101 Noticias
Portada » Adiós a Antonio Gala, el poeta carmesí. Un referente de las letras españolas

Adiós a Antonio Gala, el poeta carmesí. Un referente de las letras españolas

RoxanaPor Roxana Famosos 4 minutos de lectura
Antonio Gala el poeta carmesí
Antonio Gala el poeta carmesí
Compartir
Facebook Gorjeo LinkedIn Pinterest Correo electrónico

El dramaturgo, novelista, poeta y ensayista español Antonio Gala falleció el domingo 28 de mayo del presente año, a los 92 años en Córdoba. Esto según informaron el Patronato de la Fundación Antonio Gala y la familia1.

Gala, nacido el 2 de octubre de 1930 en Brazatortas (Ciudad Real), aunque siempre se consideró cordobés, fue uno de los creadores más brillantes y populares de las últimas décadas. Autor de obras como “Los verdes campos del Edén”, “La pasión turca” o “El manuscrito carmesí”, con la que ganó el Premio Planeta en 1990.

«Escribir es mi manera de vivir. No podría vivir sin escribir. Escribir es mi manera más profunda y sincera de comunicarme con los demás».

Sus inicios y carrera

En una firma de una de sus tantas obras
En una firma de una de sus tantas obras.

Gala tuvo un inicio precoz en su carrera ya que a los cinco años escribió un relato corto y a los siete su primera obra teatral. Estudió Derecho, Filosofía y Letras y Ciencias Políticas en Sevilla y Madrid, pero abandonó las oposiciones a abogado del Estado para dedicarse por completo a la literatura.

Fue premio Nacional de Literatura, Premio del Espectador y Premio de la Crítica en 1972 por su obra teatral “Anillos para una dama”. También recibió el Premio Quijote de Honor a toda una vida que concede la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) en 2011.

Parte de su legado artístico

Su obra abarca diversos géneros, desde la poesía, con títulos como “Enemigo íntimo” (1959) o “Testamento andaluz” (1972), hasta el ensayo, con obras como “Charlas con Troylo” (1984) o “Ahora hablaré de mí” (2000). Pero fue sobre todo conocido por sus novelas y sus obras de teatro, que le valieron el reconocimiento del público y la crítica.

QUIZÁS TE INTERESE  Sky Bar Hotel Almudaina Palma

Entre sus novelas destacan “El manuscrito carmesí” (1990), ambientada en la Alhambra de Granada; “La pasión turca” (1993), llevada al cine por Vicente Aranda; “Más allá del jardín” (1995), adaptada a la televisión; o “La regla de tres” (1996), una historia de amor entre tres personas.

Entre sus obras teatrales sobresalen “Los verdes campos del Edén” (1963), una crítica al franquismo; “Petra regalada” (1980), una comedia sobre la España rural. Pero también “Carmen, Carmen” (1988), una revisión del mito de Carmen; o “La truhana” (1992), un homenaje a Lope de Vega.

Una fundación para jóvenes creadores

Gala fue también un gran mecenas y protector de jóvenes talentos. En 2002 creó la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, con sede en Córdoba, donde cada año se alojan una quincena de artistas becados para desarrollar sus proyectos.

La fundación acoge a escritores, pintores, músicos, escultores y cineastas que conviven y comparten experiencias bajo el amparo y el consejo del propio Gala. Entre los jóvenes creadores que han pasado por la fundación se encuentran nombres como Ben Clark, Alejandro Palomas, Javier Vela o Irene Vallejo.

Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores
Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores

Gala fue también un colaborador habitual de diversos medios de comunicación, donde publicó artículos de opinión y crónicas sobre temas de actualidad. Su última columna apareció en el diario El Mundo el 28 de abril de 2013, bajo el título “La primavera”. En ella reflexionaba sobre el paso del tiempo y la belleza de la vida: “No hay nada más hermoso que vivir. Y vivir es lo único que nos queda”.

QUIZÁS TE INTERESE  Giannis Antetokounmpo Es Una Joven Leyenda De La Nba

Una despedida en plena jornada electoral

La noticia de su fallecimiento ha coincidido con la celebración de las elecciones autonómicas y municipales en España, lo que ha provocado numerosas reacciones y condolencias desde el ámbito político y cultural. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su pesar por la pérdida de “uno de los grandes referentes culturales de nuestro país”.

El líder del PP, Pablo Casado, ha destacado su “brillante trayectoria literaria”. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado la muerte de “un andaluz universal”. La ministra de Cultura y Deporte, José Guirao, ha definido a Gala como “un hombre polifacético y comprometido con su tiempo”.

También han querido rendir homenaje a Gala escritores como Arturo Pérez-Reverte, que ha recordado su amistad con él; Almudena Grandes, que ha alabado su generosidad. También Luis García Montero, que ha resaltado su pasión por la poesía.

El mundo del teatro también se ha sumado al duelo por la pérdida de uno de sus grandes autores. El director del Centro Dramático Nacional, Ernesto Caballero, ha afirmado que Gala fue “un dramaturgo imprescindible para entender el teatro español contemporáneo”. La actriz Concha Velasco, que protagonizó varias obras suyas, ha dicho que Gala fue “un genio y un maestro”.

La capilla ardiente se instalará este lunes en el Ayuntamiento de Córdoba, donde se le rendirá un homenaje institucional. Posteriormente, sus restos mortales serán trasladados al cementerio de San Rafael, donde será enterrado junto a su madre.

adiós antonio Antonio Gala carmesí. dramaturgia espana españolas famosos gala, las letras literatura noticias poeta referente teatro
Roxana

    Keep Reading

    «Motorola Edge 40 Neo: Una Revolución Visual a 144 Hz por Menos de 400 euros»

    Percy Jackson and the Olympians: la serie que promete revivir la magia de los dioses griegos

    Blink-182 regresa con su formación original y un nuevo álbum

    Los tres mejores electrodomésticos pequeños para invertir antes de finalizar 2023

    ¿Cómo aspira cambiar el mundo la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS? Todo lo que debes saber

    «Triunfo Épico de Roglic en el Angliru: La Vuelta 2023 en Vilo»

    el último

    «Motorola Edge 40 Neo: Una Revolución Visual a 144 Hz por Menos de 400 euros»

    septiembre 20, 2023

    Percy Jackson and the Olympians: la serie que promete revivir la magia de los dioses griegos

    septiembre 19, 2023

    Blink-182 regresa con su formación original y un nuevo álbum

    septiembre 19, 2023

    Cuidar el cabello en otoño: cómo proteger tu melena del cambio de estación

    septiembre 18, 2023

    Los tres mejores electrodomésticos pequeños para invertir antes de finalizar 2023

    septiembre 18, 2023

    Navegación

    • Noticias
      • Deportes
      • Famosos
      • Economía
      • Tendencias
    • Noticias España
    • Ofertas Hoy
    • Tecnología
    • Recetas Y Salud
    • Contacto

    Tendencias

    «Motorola Edge 40 Neo: Una Revolución Visual a 144 Hz por Menos de 400 euros»

    septiembre 20, 2023

    Percy Jackson and the Olympians: la serie que promete revivir la magia de los dioses griegos

    septiembre 19, 2023

    Blink-182 regresa con su formación original y un nuevo álbum

    septiembre 19, 2023

    Cuidar el cabello en otoño: cómo proteger tu melena del cambio de estación

    septiembre 18, 2023

    Subscríbete a Nuestra Newsletter

    101 Noticias - Noticias de Actualidad
    • Inicio
    • Política de Privacidad
    • Política y Uso de Cookies
    • DMCA
    • Términos y Condiciones de Uso

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.