En la tarde del 29 de mayo, la carretera de la Fuente de San Luis de Valencia fue el escenario de una batalla campal que terminó con dos mujeres heridas y dos detenidos. La pelea, que involucró a varias familias, comenzó con una discusión entre dos mujeres que pronto escaló a una violenta reyerta en la que se sacaron cuchillos y dos armas de fuego, una pistola y un revólver.
Las dos mujeres heridas, de 48 y 60 años, recibieron puñaladas en la espalda y fueron trasladadas al hospital General de Valencia. Según fuentes de la Conselleria de Sanidad, la más joven de las víctimas sigue ingresada en la UCI con pronóstico grave, mientras que la otra fue dada de alta tras recibir atención en Urgencias.
La rápida intervención de la Policía Nacional permite la detención de los presuntos responsables
La rápida intervención de la Policía Nacional permitió la detención de un hombre de 41 años y una mujer de 44, quienes fueron identificados como los presuntos responsables de haber sacado las armas durante la reyerta. Uno de los implicados arrojó la pistola debajo de un coche antes de ser detenido, mientras que el revólver fue encontrado en el lugar de los hechos.
Según testigos presenciales, la pelea comenzó entre dos mujeres y luego se sumaron varios hombres pertenecientes a diferentes familias. En un momento dado, dos de los hombres sacaron las armas de fuego y comenzaron a amenazarse mutuamente en medio de la calle. Los vecinos que presenciaron el violento enfrentamiento se mostraron consternados ante la violencia desatada en plena luz del día.
La sociedad y las autoridades deben trabajar juntas para prevenir la violencia en nuestras calles

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas y circunstancias de la pelea, que se saldó con dos mujeres heridas y una de ellas en estado grave. El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional de València está al cargo de las investigaciones.
Este lamentable episodio pone de manifiesto la necesidad de un mayor control y regulación en la tenencia de armas de fuego. La violencia en las calles es un problema que debe abordarse de manera urgente y con medidas efectivas para evitar que hechos como este vuelvan a ocurrir.
La seguridad ciudadana es un asunto que nos incumbe a todos, y es necesario que la sociedad se involucre en la lucha contra la violencia en todas sus formas. La educación en valores y el fomento del diálogo y la tolerancia son claves para construir una sociedad más pacífica y respetuosa, donde la violencia no tenga lugar.
Asimismo, es importante que las autoridades refuercen las medidas de prevención y sanción para evitar que las armas de fuego caigan en manos de personas que puedan hacer un uso indebido de ellas. La tenencia de armas debe ser regulada de forma rigurosa y se deben establecer controles más exhaustivos para evitar que aquellas personas que presenten antecedentes penales o problemas de conducta puedan acceder a ellas.