Una de las villas romanas mejor conservadas de España abre como museo en la provincia de Málaga

El espacio museístico alberga 13 grandes mosaicos perfectamente conservados /
La Villa Antíopa del siglo III ofrece un auténtico viaje en el tiempo, con una cuidada iluminación y las últimas tecnologías, que permite incluso ‘oler’ los alimentos que comían los habitantes de la villa
Casi veinte años después de que se descubrieran los restos de una villa romana del siglo III en la Torre de Benagalbón, en el Rincón de la Victoria, el pasado lunes 19 de diciembre se abrió al público el espacio museístico de Villa Antiopa.
El espacio museístico alberga 13 grandes mosaicos perfectamente conservados, los más impresionantes y mejor conservados, salvo una pequeña zona de daños ocurridos durante las excavaciones de 2003, que representa al dios Zeus disfrazado de sátiro para seducir a la princesa tebana Antiopa. El mosaico se encuentra en lo que habría sido el dormitorio principal de la villa. También hay una escultura en mármol del dios Baco y 142 piezas arqueológicas encontradas durante las excavaciones del yacimiento declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2008.
El conjunto consta de una zona residencial o ‘pars urbana’ que incluye un ‘balneum’ o termas y una ‘pars rustica’ y ‘fructuaria’ o zonas agrícolas y una fábrica en la que se elaboraban salazones y garum o salsa de pescado ..
Video.
La ceremonia oficial de inauguración. /
El arqueólogo local y director del Museo de Nerja, Juan Bautista Salado y su hermano Francisco, hoy alcalde de Rincón de la Victoria y presidente de la Diputación de Málaga, se declararon en la inauguración «muy satisfechos» con lo que ha sido logrado.
Villa Antiopa ofrece un verdadero viaje en el tiempo, con una cuidada iluminación y las últimas tecnologías en realidad virtual y aumentada, que permite incluso ‘olfatear’ los alimentos que comían los habitantes de la villa.
El representante del Gobierno central en Málaga, Javier Salas, lo consideró «un gran día para el patrimonio de la provincia, que cuenta con un nuevo punto de interés turístico». Al museo se ha destinado una inversión de 1,5 millones de euros, de los que el Gobierno central ha aportado 673.797 euros y el resto ha sido financiado por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
Sp grp1