Temen víctimas en Uzbekistán a medida que las protestas masivas se tornan violentas

Uzbekistán anunció un estado de emergencia de un mes de duración en la provincia autónoma de Karakalpakstán, donde se teme que haya personas muertas después de que la policía reprimiera una inusual protesta pública.
Miles salieron el viernes para protestar contra los planes de reforma constitucional que habrían debilitado el estatus de la provincia autónoma en la región noroeste de la ex república soviética. Es el hogar del pueblo Karakalpak, un grupo étnico minoritario con su propio idioma.
La policía dijo más tarde que «se había restablecido el orden» en el área ocupada por la protesta, según la agencia de noticias AFP. Las manifestaciones espontáneas son ilegales en el país autoritario.
Vyacheslav Oseledko/AFP vía Getty Images
Las autoridades dispersaron a los manifestantes después de que «provocadores» intentaran asaltar los edificios del gobierno local en la capital de la región, Nukus, dijeron las autoridades de Karakalpakstán.
«Un grupo de organizadores de disturbios masivos y personas que resistieron activamente a las fuerzas del orden han sido detenidos», dijo el comunicado. “Se adelantan acciones de investigación en su contra”.
Si bien las autoridades no mencionaron víctimas, las imágenes que circulan en las redes sociales indican que las personas pueden haber resultado gravemente heridas o muertas durante la represión policial.
Un video parece mostrar grandes cantidades de sangre en las calles de la provincia después de que se despejó el área.
El presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, emitió más tarde un decreto que declaraba un estado de emergencia de un mes en Karakalpakstán «para garantizar la seguridad de los ciudadanos, proteger sus derechos y libertades y restaurar la ley y el orden» en la región.
El sábado, Mirziyoyev dijo que se descartarían las enmiendas constitucionales propuestas que habrían restringido la autonomía de la provincia.
Según la constitución uzbeka actual, Karakalpakstán se describe como una república soberana dentro de Uzbekistán que tiene derecho a separarse mediante la celebración de un referéndum.
Uzbekistán planea celebrar un referéndum en los próximos meses sobre una nueva versión de la constitución que ya no mencionaría la soberanía de Karakalpakstan ni el derecho a la secesión.
Pero durante una visita a Karakalpakstán el sábado, Mirziyoyev dijo que los cambios relacionados con su estatus deben eliminarse de la reforma propuesta.
«Es deber de todos nosotros preservar la antigua amistad y hermandad, el respeto mutuo y la bondad entre los pueblos uzbeko y karakalpak, nuestra unidad y la atmósfera de paz y estabilidad en nuestro país», dijo Mirziyoyev, según una publicación en el canal de Telegram de su secretaria de prensa.
“Definitivamente construiremos Nuevo Uzbekistán y Nuevo Karakalpakstán juntos. Todas nuestras reformas y discusiones en este campo deben llevarse a cabo sobre la base de la democracia y los criterios legales, sin duda.
«Al mismo tiempo, se tomarán medidas estrictas dentro de la ley contra cualquier persona que intente perturbar la paz y la tranquilidad y la seguridad pública».
gb7