El próximo 5 de junio se conmemora el 125 aniversario del nacimiento del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, uno de los referentes de la literatura española del siglo XX. Para celebrar esta efeméride, Salamanca ha organizado un homenaje que incluye la representación de sus obras más emblemáticas en el Teatro Liceo y la exposición de sus retratos en la Plaza Mayor.
“Salamanca es una fiesta para los ojos y para el espíritu. Ver la ciudad como la envuelve el río Tormes es una de las más bellas experiencias que puede tener un artista”. Federico García Lorca.

Un escritor universal
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 1898 – camino de Víznar a Alfacar, Granada, 1936) fue uno de los escritores más influyentes y populares de la generación del 27 y de la literatura española del siglo XX. Su obra abarca tanto la poesía como el teatro, con un estilo que combina el modernismo, la vanguardia y la tradición popular.
Entre sus libros de poesía destacan Libro de poemas (1921), Romancero gitano (1928), Poeta en Nueva York (1940) o Diván del Tamarit (1940). En su teatro empleó rasgos líricos, míticos y simbólicos, y recurrió tanto a la canción popular como al teatro de títeres o al drama rural.
Su muerte violenta dejó un vacío en las letras ibéricas y mundiales. Fue asesinado por el bando sublevado un mes después del golpe de Estado que provocó el inicio de la guerra civil española.
Salamanca, ciudad lorquiana
Salamanca fue una ciudad importante en la vida y la obra de Federico García Lorca. Allí conoció a algunos de sus amigos más íntimos, como el poeta Jorge Guillén o el filósofo Miguel de Unamuno. También participó en el homenaje a Luis de Góngora que se celebró en 1927 y que dio origen al nombre de la generación del 27.
Además, Salamanca fue el escenario de algunas de sus obras teatrales, como La zapatera prodigiosa o Retablillo de don Cristóbal. Por todo ello, se ha elegido esta ciudad para rendir tributo al gran poeta y dramaturgo español.
Un programa variado

El homenaje a Federico García Lorca en Salamanca consta de dos actividades principales: la representación de sus obras más emblemáticas en el Teatro Liceo y la exposición de sus retratos en la Plaza Mayor.
La primera tendrá lugar el día 5 de junio a las 20:00 horas. En esta, contará con la participación de actores y actrices profesionales que darán vida a personajes como La novia, Yerma o Bernarda Alba.
La segunda se inaugurará el mismo día a las 12:00 horas y se podrá visitar hasta el 30 de junio. Se trata de una muestra titulada “Folklorquiando retratos”, que se compone de 114 retratos de amigos y familiares de Lorca realizados por el artista plástico Folklorquiano.