101 Noticias
  • Noticias
    • Deportes
    • Famosos
    • Economía
    • Tendencias
  • Noticias España
  • Ofertas Hoy
  • Tecnología
  • Recetas Y Salud
  • Contacto
Facebook Gorjeo Instagram
101 Noticias101 Noticias
miércoles, septiembre 20
  • Noticias
    • Deportes
    • Famosos
    • Economía
    • Tendencias
  • Noticias España
  • Ofertas Hoy
  • Tecnología
  • Recetas Y Salud
  • Contacto
101 Noticias
Portada » Las plantas de interior genéticamente modificadas están llegando para limpiar su aire

Las plantas de interior genéticamente modificadas están llegando para limpiar su aire

Cristina SantosPor Cristina Santos Tecnología 8 minutos de lectura
Compartir
Facebook Gorjeo LinkedIn Pinterest Correo electrónico

En una antigua fábrica de zapatos en las afueras de París, una nueva vida está tomando forma. Detrás de una puerta pesada, un banco de máquinas PCR multiplica las moléculas de ADN vegetal por cientos de miles de millones cada pocas horas. Dentro de una reluciente cámara blanca, diminutos brotes de esmeralda se extraen de células individuales, desplegándose en milímetros durante un período de meses.

“Es como el sueño húmedo de un biólogo”, dice Patrick Torbey, director de tecnología de Neoplants, una startup parisina que apuesta multimillonariamente por el aire que respiramos. Torbey agarra uno de los pequeños receptáculos de plástico del interior de la cámara y entrecierra los ojos hacia su creación verde: Ubicado en un medio de cultivo gelatinoso, parece un canapé, o, posiblemente, el futuro.

Este es el Neo P1, una planta de interior genéticamente modificada que, según la compañía, podría ayudar a combatir la contaminación del aire interior. P1 es una forma modificada de potos dorados, más comúnmente conocida como hiedra del diablo, una de las plantas de interior más ubicuas y fáciles de cultivar del mundo. Aunque sus tonos amarillo verdosos parecen familiares, el ADN de P1 se modificó para mejorar su capacidad de extraer compuestos orgánicos volátiles (COV) del aire, incluidos formaldehído, benceno, tolueno, etilbenceno y xileno, que son frecuentes en espacios interiores.

Estos ajustes genéticos también —crucialmente en el caso de la P1— permiten que la planta convierta los COV que absorbe en sustancias como azúcar y CO 2 que puede utilizar para seguir creciendo. Una vez que haya superado el agar, P1 se plantará en suelo enriquecido con biocarbón (un aditivo de jardinería común) en una maceta diseñada para maximizar el flujo de aire y se venderá con un paquete de tres Power Drops (bacterias, que se agregarán al suelo cada mes para ayudar a la planta a metabolizar los COV que absorbe). El P1, que saldrá a la venta a finales de este año, tendrá un precio minorista de $179, o alrededor de £145, aproximadamente 10 veces el costo de una planta ordinaria de pothos dorados, o comparable al de un purificador Honeywell HEPA de alto precio.

Hasta el momento, Torbey, que tiene un doctorado en edición del genoma, y su cofundador Lionel Mora, ex comercializador de productos de Google, han recaudado 20 millones de dólares en fondos de riesgo de empresas como True Ventures y Collaborative Fund.

Gran parte del dinero se ha destinado a equipar el nuevo espacio de Neoplants en el lado norte de la capital francesa. En los últimos dos años, ha sido desmantelado y destripado, blanqueado y luego reacondicionado según las especificaciones con todos los artilugios que Torbey pudo marcar en su lista de deseos. Hay espectrómetros de masas, vitrinas de gases y cámaras de crecimiento. Los agitadores magnéticos se agitan junto a los gabinetes repletos de frascos de vidrio y placas de Petri.

Hay dos habitaciones cuyo interior está revestido con un material verdoso no adsorbente (lo que significa que los compuestos orgánicos no se adhieren). En los próximos meses, se usarán para imitar dormitorios, para una medición más precisa de qué tan bien Neo P1 elimina las toxinas del aire.
La propuesta de Neoplants es atractiva: emparejar perfectamente algo que se ve bien en los hogares de las personas y les brinda alegría (plantas de interior) con uno de los mayores desafíos existenciales que enfrenta la humanidad en general (asfixiarse lentamente por los contaminantes). Pero probar que realmente funciona es donde las cosas se ponen espinosas.

QUIZÁS TE INTERESE  Netway Gaming XK840: el teclado mecánico que te hará brillar en tus partidas

Explore la mayoría de las tiendas de plantas y se encontrará con la promesa de aire purificado: lirios de la paz y plantas de serpientes y hiedra con pequeñas etiquetas, azul pálido o blanco, o algún otro color que sugiera pureza, declarando que "esta planta limpia el aire". Patch, un minorista en línea popular, reserva una sección completa de su sitio web para "plantas de interior que purifican el aire". Otro proveedor, Plantler, ofrece un paquete Air So Pure de plantas araña, palmeras y helechos.

Gran parte del apoyo a estos esfuerzos de marketing proviene de 1989, cuando la NASA trabajó con Associated Landscape Contractors of America para evaluar la capacidad de las plantas de interior para eliminar las toxinas del aire. El Estudio de aire limpio resultante sugirió que, sí, las plantas de interior podrían absorber ciertos contaminantes, incluidos los COV como el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno. Menos promocionado fue el hecho de que estos resultados en su mayoría no se podían aplicar a las casas en las que a menudo se colocan estas plantas. Poner una planta en una cámara sellada, soplar contaminantes sobre ella durante varias horas (o días) y luego registrar los resultados, el admitieron los investigadores, no era una réplica precisa de las condiciones normales de las plantas de interior. Esto no ha impedido que muchos investigadores realicen casi exactamente el mismo experimento.

Sin embargo, en 2019, los investigadores de la Universidad de Drexel concluyeron que, para que los efectos medidos en estos experimentos de cámara se reproduzcan a cualquier escala habitable, e incluso para igualar la tasa de eliminación de toxinas ya lograda con solo abrir una ventana, sería necesario necesita entre 10 y 1,000 plantas por metro cuadrado.

QUIZÁS TE INTERESE  El Significado De Livin La Vida Loca Explicado Mientras Las Acusaciones Contra Ricky Martin Por Parte De Su Sobrino Dejan A Internet Conmocionado

Richard Corsi, decano de la Facultad de Ingeniería de UC Davis, también se ofende con lo que él llama estos "pequeños estudios de cámara de vidrio". El problema, dice, es que para obtener sus resultados, los investigadores exageran la cantidad de aire que alguna vez fluiría sobre una planta en condiciones normales. La métrica estándar de la industria para la efectividad de los filtros de aire es la tasa de suministro de aire limpio, o CADR, que combina medidas separadas para el flujo de aire y la eficiencia con la que se eliminan las partículas. La idea es que, al combinar estas medidas en una sola métrica, es menos probable que los consumidores se dejen engañar por, por ejemplo, un filtro de aire que es increíblemente eficiente para eliminar toxinas, pero solo para una pequeña cantidad de aire.

Usando datos de estudios de plantas anteriores y cálculos basados en el mejor de los casos para CADR, Corsi dice que un dormitorio de aproximadamente 200 pies cuadrados necesitaría hasta 315 plantas individuales para reducir los niveles de formaldehído (y otros COV) en un 50 por ciento. Para obtener una reducción del 90 por ciento se necesitarían más de 2800 plantas. Amplíe eso a un piso o casa completos, y estará alimentando una jungla densa.

Entonces, ¿la planta de interior genéticamente modificada de Neoplants es mejor? Los materiales de venta de la compañía hacen referencia al estudio de 1989 y afirman que el P1 es "30 veces mejor que las mejores plantas de la NASA" cuando se trata de eliminar los COV. Pero este fue un estudio de laboratorio: Neoplants bombeó formaldehído, benceno, tolueno y xileno sobre una muestra P1 contenida dentro de una cámara de vidrio de 35 litros y luego comparó los resultados. Las pruebas de campo aún no han arrojado resultados confiables, pero la esperanza es que el nuevo laboratorio, con sus salas no adsorbentes especialmente diseñadas, permita más pruebas reales en el futuro.

QUIZÁS TE INTERESE  Aire acondicionado portátil sin instalación: la solución perfecta para combatir el calor

Tampoco hay una medición CADR para comparar el P1 con los purificadores de aire mecánicos. En cambio, Neoplants ofrece un "CADR por peso" para reflejar los diferentes tamaños de diferentes plantas. Incluso si el P1 es 30 veces mejor que una planta de interior tradicional, aún necesitaría muchos de ellos para limpiar el aire más sucio.

Es posible que se requiera una nueva métrica para esta categoría de productos, argumenta Mora, porque las plantas, a diferencia de los purificadores de aire tradicionales, no se encienden y apagan (aunque tienen períodos prolongados de inactividad en la mayoría de los años). Neoplants ha contratado a dos personas para idear una medida que se adapte mejor a sus propósitos.

En este momento, P1 equivale a bandejas de pequeños brotes almacenados en cámaras de crecimiento. Se necesitan seis meses para llevar cada planta de una sola célula a un brote de unas pocas pulgadas de altura. Más de 30.000 personas se han apuntado a una lista de espera a través de la web de Neoplants; las partes interesadas incluyen hoteleros y promotores inmobiliarios. Mora está cerrando tratos con cultivadores en Florida que podrán reproducir sus plantas a escala. (Estados Unidos, donde el proceso regulatorio para autorizar productos modificados genéticamente es más sencillo, será el mercado de lanzamiento de Neoplants).

La mudanza del laboratorio no está del todo completa: la escoba de un trabajador abre la puerta principal, el asfalto fresco se está aplanando para formar baches en el patio, pero las nuevas instalaciones permitirán a Mora y Torbey realizar pruebas más rigurosas y realistas. P2 ya está en proceso, y la empresa ya está explorando cómo su tecnología de edición de genes podría implementarse en la captura de carbono o la fitorremediación, a través de la cual las plantas se utilizan para absorber toxinas de ambientes contaminados.

La compañía confía en un poco de paciencia y una dosis de fe: los brotes verdes necesitan tiempo para crecer. “Será la primera vez en la historia que exista un producto así”, dice Mora. “Las primeras computadoras no eran tan buenas. Pero eran revolucionarios”.

aire ciencia Ciencia / Medio ambiente contaminación estan genéticamente interior las limpiar llegando medio ambiente modificadas para plantas tecnología
Cristina Santos

    Keep Reading

    Los tres mejores electrodomésticos pequeños para invertir antes de finalizar 2023

    «Redmi Note 13 Pro+: La Revolución de la Gama Media en Smartphones»

    Beneficios de los rompecabezas: un juego saludable para la mente y el cuerpo

    El cometa Nishimura iluminará el cielo este domingo

    Revisemos cómo la conectividad y los dispositivos inteligentes revolucionarán la salud del futuro

    ¿Cómo los collares inteligentes con GPS y los smartwatchs revolucionan el cuidado de las vacas?

    el último

    «Motorola Edge 40 Neo: Una Revolución Visual a 144 Hz por Menos de 400 euros»

    septiembre 20, 2023

    Percy Jackson and the Olympians: la serie que promete revivir la magia de los dioses griegos

    septiembre 19, 2023

    Blink-182 regresa con su formación original y un nuevo álbum

    septiembre 19, 2023

    Cuidar el cabello en otoño: cómo proteger tu melena del cambio de estación

    septiembre 18, 2023

    Los tres mejores electrodomésticos pequeños para invertir antes de finalizar 2023

    septiembre 18, 2023

    Navegación

    • Noticias
      • Deportes
      • Famosos
      • Economía
      • Tendencias
    • Noticias España
    • Ofertas Hoy
    • Tecnología
    • Recetas Y Salud
    • Contacto

    Tendencias

    «Motorola Edge 40 Neo: Una Revolución Visual a 144 Hz por Menos de 400 euros»

    septiembre 20, 2023

    Percy Jackson and the Olympians: la serie que promete revivir la magia de los dioses griegos

    septiembre 19, 2023

    Blink-182 regresa con su formación original y un nuevo álbum

    septiembre 19, 2023

    Cuidar el cabello en otoño: cómo proteger tu melena del cambio de estación

    septiembre 18, 2023

    Subscríbete a Nuestra Newsletter

    101 Noticias - Noticias de Actualidad
    • Inicio
    • Política de Privacidad
    • Política y Uso de Cookies
    • DMCA
    • Términos y Condiciones de Uso

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.