El ecodiseño es un nuevo enfoque del diseño. Este tiene en cuenta no solo cómo un producto puede cumplir una función, sino también aspectos de tipo ambiental, social y de circularidad de materiales.
Se trata de concebir los productos minimizando el uso de materias primas, la huella de carbono y los residuos generados, alargando su ciclo de vida y facilitando su reciclaje o reutilización.
El ecodiseño es una filosofía que persigue diseñar productos y servicios sostenibles, que minimicen el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida del producto, desde su el diseño propiamente dicho hasta la producción, utilización y retirada.
¿Qué beneficios tiene el ecodiseño para las empresas?
El ecodiseño no solo contribuye a reducir el impacto medioambiental de los productos, sino que también puede suponer una ventaja competitiva para las empresas que lo aplican. Según la Comisión Europea, el 80% del impacto ambiental queda definido desde el momento mismo en que se diseña un producto. Por tanto, el ecodiseño puede ayudar a:
- Ahorrar costes en materias primas, energía y transporte.
- Mejorar la calidad y la durabilidad de los productos.
- Diferenciarse de la competencia y fidelizar a los clientes.
- Cumplir con la normativa ambiental y anticiparse a futuros requisitos.
- Mejorar la imagen corporativa y la reputación.

¿Qué principios rigen el ecodiseño?
El ecodiseño se basa en una serie de principios que orientan el proceso de desarrollo de nuevos productos o servicios. Algunos de ellos son:
- Integrar la sostenibilidad como eje estratégico de la producción.
- Internalizar todos los costes ambientales y sociales asociados al ciclo de vida del producto o servicio.
- Minimizar la cantidad y el tipo de recursos utilizados en la fabricación e intentar que sean renovables o reciclados.
- Aumentar la vida útil del producto o servicio y facilitar su mantenimiento, reparación y actualización.
- Minimizar los residuos que se generan al final de la vida útil del producto o servicio y maximizar la recuperación de los materiales.
- Diseñar productos o servicios que sean fáciles de usar, seguros, saludables e inclusivos.
¿Qué ventajas tiene el ecodiseño para las empresas españolas?
El ecodiseño puede aportar múltiples beneficios a las empresas españolas que lo aplican. Esto desde el punto de vista económico como social y ambiental.
Hay que destacar que esta tendencia permite, además de las ventajas ya mencionadas, el acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio, al adaptarse a las tendencias globales de la economía circular y la transición ecológica.
¿Qué ejemplos hay de ecodiseño de marcas españolas o con presencia en la península?

En España hay numerosos ejemplos de empresas que han incorporado el ecodiseño en sus productos o servicios, tanto en el ámbito industrial como en el de la comunicación o la imagen corporativa. Algunos de ellos son:
Ecoalf
Una marca española de moda sostenible que utiliza materiales reciclados procedentes de residuos marinos, neumáticos o botellas de plástico para fabricar sus prendas y accesorios.
Ikea
La multinacional sueca de muebles y decoración ha incorporado criterios de ecodiseño en sus productos, reduciendo su peso y volumen, utilizando materiales renovables o reciclados y facilitando su montaje y desmontaje.
Patagonia
Esta empresa estadounidense de ropa y equipamiento deportivo que se caracteriza por su compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social. Utiliza materiales orgánicos, reciclados o naturales en sus productos y promueve su reparación y reutilización.
Philips
La marca holandesa de electrónica, electrodomésticos e iluminación ha desarrollado una metodología propia de ecodiseño que le ha permitido reducir el consumo energético, las emisiones de CO₂ y los residuos generados por sus productos.
Endesa
Esta empresa española líder en el sector eléctrico ha incorporado el ecodiseño en sus servicios energéticos, ofreciendo soluciones eficientes y renovables a sus clientes, como la instalación de paneles solares, puntos de recarga para vehículos eléctricos o sistemas de autoconsumo.
El ecodiseño es una herramienta clave para lograr la sostenibilidad y la competitividad de las empresas españolas, y de todo el mundo, en el contexto actual de crisis climática y transición ecológica. Permite crear productos y servicios que reducen su impacto ambiental y aportan valor añadido a los clientes y a la sociedad. El ecodiseño es, en definitiva, una apuesta por el futuro.