El Ayuntamiento de Quintanar de la Orden (Toledo) deberá indemnizarles por haberles pagado sólo 300 euros al mes para sustituir a empleados municipales de vacaciones
El Juzgado de lo Social número 2 de Toledo ha condenado al Ayuntamiento de Quintanar de la Orden (Toledo) a indemnizar a los «falsos becarios» que en el verano de 2108 fueron contratados por este consistorio para sustituir a los trabajadores municipales durante sus vacaciones estivales. De esta forma, el Ayuntamiento de este municipio de 11.000 habitantes, entonces gobernado por el PP con el apoyo de Ciudadanos, ahorró cotizaciones a la Seguridad Social y salarios.
El asunto, que fue detectado por la Inspección de Trabajo en 2019 y que obligó al ayuntamiento a pagar las cotizaciones correspondientes a la situación real de los falsos internos, acabó posteriormente en los juzgados a través de CC.OO. Este sindicato considera que estos casos suponen una doble estafa para el falso interno -en salarios y cotizaciones- y son también un fraude a la Seguridad Social. Ahora, el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden deberá pagar a esos «falsos becarios» la diferencia entre los 300 euros mensuales que percibían y el sueldo que, en realidad, les correspondía por el puesto que ocupaban.
Solo y sin educación
La sentencia indica que la relación laboral que vinculaba a los becarios con este ayuntamiento era «de carácter laboral desde el inicio» y que «no consta la existencia de un programa de formación, ni tutor individual ni certificado de finalización de estudios». prácticas para estas personas que trabajaban de lunes a viernes de 9 a 14 horas, que es el día de verano en muchas administraciones públicas, incluidos los ayuntamientos.
La sentencia añade que «los solicitantes de la beca prestaron servicios de forma voluntaria y retribuida y de forma autónoma, estando los presuntos becarios solos prácticamente todo el tiempo, sin que se entienda que predomine el interés formativo del becario y no el empresarial, convirtiendo la importe de la beca en salario y el acuerdo entre las partes en un contrato de trabajo, declarando la existencia de una relación laboral entre el ayuntamiento como empleador y los trabajadores».
Como consecuencia de esta sentencia, el secretario de Juventud y Formación Sindical de CC.OO. en Castilla-La Mancha, Juan Carlos del Puerto, ha defendido que «el nuevo Estatuto de Becas que negocian Gobierno, sindicatos y patronal debe dignificar las condiciones de los jóvenes y proteger los derechos de los becarios que, en muchos casos, se utiliza como mano de obra barata y en continua disponibilidad para la empresa, algo muy alejado del objetivo de las prácticas no laborales, que es mejorar la empleabilidad de los estudios».
Sp grp1