
Mientras se promociona activamente Torrevieja como destino deportivo ante competidores nacionales e internacionales, los vecinos de la localidad no reciben un trato tan favorable, debido al abandono de sus instalaciones deportivas en los barrios de la localidad, según el candidato a alcalde de Sueña Torrevieja, Pablo Samper. .
Samper afirma que “es lamentable el estado en el que se encuentran estas pistas deportivas, con las vallas caídas por donde pasan las pelotas y van a la calle o a las casas de los vecinos, las paredes rotas, las porterías y canastas rotas y los casi terreno infranqueable”.
Samper asegura que “la concejala de Deportes Diana Box justificó en un escrito incluido en el expediente de modificación de créditos nº1 de 2022, un crédito extraordinario de 400.000 euros… La justificación era más que curiosa ya que la necesidad y no posibilidad de retrasarlo al Se justifica el año 2023, ya que es para la obra de reparación de las pistas deportivas azules, antes denominadas A+D, y estas se encuentran muy deterioradas y son utilizadas por un gran número de usuarios”.
Los campos deportivos en cuestión están situados en los alrededores de la localidad, concretamente Plaza de Europa, Los Altos, Torreblanca, Torreta III, La Siesta y El Chaparral, algunas de las urbanizaciones que aparecían en un artículo de The Leader la semana pasada sobre el abandono de urbanizaciones fuera del núcleo urbano de Torrevieja.
Además, presentó la inminente construcción del pabellón polideportivo de La Mata y la reparación de las pistas de pádel de la Ciudad Deportiva.
Samper concluye afirmando que “de nuevo y ya hemos perdido la cuenta, nos encontramos con otra promesa incumplida del alcalde de Torrevieja. Su gestión y su gobierno están totalmente desacreditados y ya nadie le cree. A menos de mes y medio de las elecciones municipales todos los vecinos de Torrevieja podemos ver como las promesas incumplidas de Eduardo Dolón durante estos 4 años no acaban nunca”.