
ACEN, controlada por el conglomerado más antiguo de Filipinas, Ayala Corp., dijo el martes que adquirirá una participación del 24% en un proyecto de energía eólica de mil millones de dólares que se está construyendo en Laos, el primero en el país.
La planta de energía de 600 megavatios, que se construirá con socios internacionales, incluidos Mitsubishi Corp. de Japón y la unidad de Bangchak Corp. de Tailandia BCPG Pcl e Impact Electrons Siam en las provincias de Sekong y Attapeu, en el sureste de Laos, comenzará sus operaciones comerciales en 2025 y suministrará electricidad a Vietnam bajo un acuerdo de compra de energía de 25 años. Apodado Monsoon Wind, el proyecto es el primer proyecto eólico transfronterizo en el sudeste asiático. Está financiado por el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Sumitomo Mitsui Banking Corp, Kasikornbank y Siam Commercial Bank.
“Vietnam ha aumentado significativamente la [energía] solar y eólica en los últimos años, lo que la convirtió en un lugar ideal para inversiones sostenibles”, dijo Patrice Clause, CEO de ACEN International, en un comunicado. “La demanda de energía en el país se está recuperando con fuerza después de la COVID-19, y el [acuerdo] entre Laos y Vietnam abre una nueva vía para proporcionar más energía a Vietnam, al mismo tiempo que sirve como catalizador para un mayor intercambio de energía transfronterizo en la región”.
Desde 2017, ACEN ha estado construyendo parques solares y eólicos en Vietnam, donde tiene participaciones en plantas de energía con una capacidad de generación de electricidad combinada de 637 megavatios. La empresa ha invertido en proyectos en Australia, India y Filipinas en pos de su objetivo de producir 20 gigavatios de electricidad a partir de tecnologías de energía limpia para 2030.
ACEN es una de las subsidiarias de Ayala Corp., cuyas raíces se remontan a 1834 cuando Filipinas era una colonia de España. El conglomerado comenzó como una destilería en Manila y luego se expandió a la banca, hoteles, bienes raíces y telecomunicaciones.
Jaime Zobel de Ayala, de 88 años, fue clasificado como la octava persona más rica del país con un patrimonio neto de 2550 millones de dólares cuando se publicó la lista de los 50 más ricos de Filipinas en agosto. El patriarca de la familia se jubiló en 2006 y su hijo mayor, Jaime Augusto Zobel de Ayala, quien había sido director general de Ayala Corp. desde 1994, lo sucedió como presidente.